dc.contributores-ES
dc.creatorLastra Lastra, José Manuel
dc.date2012-10-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:24:38Z
dc.date.available2023-06-28T13:24:38Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/38
dc.identifier10.32399/rtla.6.33.38
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088303
dc.descriptionEn el presente estudio no se intenta apologizar acerca de los principios o virtudes, ni de las diversas corrientes ideológicas o filosóficas que con prolijidad y elocuencia se ocupan mejor del tema. Por lo contrario, me he impuesto la tarea de reflexionar y en su caso indagar, hasta qué punto puede la ética influenciar o intervenir en el extenso mundo empresarial o de los negocios en particulares-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/38/43
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 33 (2012): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 33 (2012): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleÉtica empresarial: ¿Cómo hacer negocios sin perder el alma?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución