dc.contributores-ES
dc.creatorOrmeno, Barbara Ximena
dc.creatorRomero Hernández, Natalia
dc.date2023-02-27
dc.date.accessioned2023-06-28T13:24:29Z
dc.date.available2023-06-28T13:24:29Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2491
dc.identifier10.32399/rtl.0.53.2491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088293
dc.descriptionResumen:Aunque el cambio climático es un fenómeno natural en la Tierra, la sociedad actual se enfrenta a un calentamiento global sin precedentes. La modificación del clima planetario, motivado principalmente por actividades humanas, podría tener impactos ecológicos, económicos y sociales. Esta situación plantea la necesidad de discutir el impacto de los factores psicosociales en la conducta proambiental y sostenible de los grupos humanos.Objetivo: Explorar las creencias de las personas de una comunidad universitaria respecto al cambio climático y descubrir si existe una relación entre estas creencias y el comportamiento proambiental.Métodos de investigación: Estudio exploratorio mediante encuesta a una muestra (n=135) de la Universidad de Santiago de Chile y revisión bibliográfica.Resultados: Los resultados demuestran que los encuestados son capaces de comprender cognitivamente los riesgos del calentamiento global, pero muestran baja proporción de comportamiento proambiental. En la revisión bibliográfica, se concluye que las personas adoptan conductas proambientales cuando están suficientemente informadas sobre los temas ambientales, tienen actitudes positivas hacia ellos y se sienten empoderadas para generar cambios cualitativos, efectivos y que no les generen mayores dificultades posteriormente. Originalidad/Valor del artículo: Este artículo proporciona una perspectiva relacional entre las percepciones del cambio climático y el comportamiento proambiental en una muestra universitaria. Basándose en esta relación se hacen propuestas para implementar programas educativos en diversos niveles.Palabras clave: calentamiento global, comportamiento proambiental, sociedad, sustentabilidad es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2491/pdf
dc.rightsCopyright (c) 2023 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 53 (2022): TLA-MELAUAen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 53 (2022): TLA-MELAUAes-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectciencias socialeses-ES
dc.subjectcalentamiento global, conducta proambiental, sustentabilidades-ES
dc.titleResiliencia ante el riesgo de cambio climático en una muestra universitariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución