dc.contributores-ES
dc.creatorCrivelli Minutti, Eduardo
dc.date2021-08-19
dc.date.accessioned2023-06-28T13:24:19Z
dc.date.available2023-06-28T13:24:19Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2313
dc.identifier10.32399/rtla.0.50.2313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088281
dc.descriptionLa serie televisiva Los Simpson constituyen un fenómeno cultural que ha dado pie a diversas reflexiones académicas desde distintos puntos de vista. Po eso, el objetivo de esta reseña es poner de relieve los aportes del libro titulado Los Simpson: sátira, cultura popular y poder suave, Ninguna serie debería de durar más de 30 años… ¿o sí? de de María Cristina Rosas (2017), con el fin de develar la relacion entre dicha serie de televisión, la cultura popular y las relaciones internacionales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2313/pdf
dc.rightsCopyright (c) 2021 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 50 (2021): TLA-MELAUAen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 50 (2021): TLA-MELAUAes-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectRelaciones Internacionales; Sociología; Estudios culturaleses-ES
dc.subjectRelaciones Internacionales, Cultura Popular, Hegemonía, Soft Poweres-ES
dc.titleLos Simpson y la cultura popular en las relaciones internacionaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución