dc.contributores-ES
dc.creatorRevilla Cerrillo, Eric Sergio
dc.creatorSoto Amador, Ana del Carmen
dc.date2014-10-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:24:15Z
dc.date.available2023-06-28T13:24:15Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/75
dc.identifier10.32399/rtla.8.37.75
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088277
dc.descriptionAnte la existencia de un crédito fiscal firme a favor de la federación, nace un estado de inseguridad objetiva y subjetiva respecto al patrimonio del contribuyente, pues ante el cobro del adeudo vía embargo de bienes por parte de la autoridad fiscal, si bien esta última sólo puede embargar hasta el límite del adeudo, el ejecutor actuante en ejercicio de una facultad reglada e ilimitada, y de manera subjetiva, valiéndose sólo de su juicio y no del monto adeudado o de los documentos mostrados por terceros, embarga los bienes que quiera y no los que deban ser; facultad reglada, discrecional, arbitraria o subjetiva por indeterminada, pero a final de cuentas un acto de legalidad sin límites.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/75/79
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/75/248
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 37 (2014): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 37 (2014): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleEl embargo en materia fiscal federal: entre la legalidad y la falta de límiteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución