dc.contributores-ES
dc.creatorAlbertoni Gómez, Nicolás Domingo
dc.date2013-04-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:23:57Z
dc.date.available2023-06-28T13:23:57Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/48
dc.identifier10.32399/rtla.7.34.48
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088262
dc.descriptionActualmente América Latina está siendo testigo de un enlentecimiento en la eficiencia económica y comercial de los proyectos de integración que desde la década del ‘90buscan ser una herramienta para el desarrollo de los países que los integran. De aquí surge el interés por explorar con mayor detenimiento la situación actual que vive la integración econó- mica en la región. Este artículo pretende analizar el tema de la integración de países de la región a la luz de la mirada de Albert Hirschman, un latinoamericanista que a través de sus estudios exploró cuáles podían ser los caminos que debían transitar estos países para alcanzar el desarrollo económico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/48/53
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 34 (2013): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 34 (2013): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleAnálisis de la integración latinoamericana a través del pensamiento de Albert Otto Hirschmanes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución