dc.contributores-ES
dc.creatorAlarcón Medina, Rafael
dc.creatorCordero Díaz, Blanca Laura
dc.date2020-02-25
dc.date.accessioned2023-06-28T13:23:34Z
dc.date.available2023-06-28T13:23:34Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1638
dc.identifier10.32399/rtla.0.48.1638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088236
dc.descriptionEste artículo intenta explicar la creación de nuevas formas laborales precarizadas y de explotación en la coyuntura convergente entre el capitalismo digital y la deportacion de personas desde Estados Unidos a México. Los deportados, centroamericanos y mexicanos, identificados con categorías culturales tales como homies y cholos, se construyen como trabajadores digitales al verse obligados a trabajar en call centers cercanos a la frontera. Se analiza cómo se encuentran subsumidos en un proceso contradictorio en el que el mercado, para crecer, aprovecha sus particularidades culturales y de experiencias de vida, al mismo tiempo que el régimen de deportación los estigmatiza como criminales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1638/pdf
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1638/1777
dc.rightsCopyright (c) 2020 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; 2019: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; 2019: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectes-ES
dc.subjectCall centers, homies, trabajador digital emergente, migración virtual, deportadoses-ES
dc.titleDeportación y trabajadores transnacionales en la industria de los call centers en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución