dc.contributorEl Colegio de Méxicoes-ES
dc.creatorCobos Marín, Daniel Omar
dc.date2021-08-19
dc.date.accessioned2023-06-28T13:23:29Z
dc.date.available2023-06-28T13:23:29Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2158
dc.identifier10.32399/rtla.0.0.2158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088231
dc.descriptionUna de las consecuencias derivada del confinamiento producido por la pandemia del virus SARS-CoV-2, en 2020, fue el proceso de traslado de buena parte del trabajo escolar al dominio doméstico, en todos los niveles educativos y a nivel mundial, donde la tecnología digital se priorizó como herramienta de comunicación y trabajo para cumplir con los planes y programas escolares. Este proceso de traslado implicó visibilizar que en México persisten profundas desigualdades en el acceso, uso y apropiación de dichas tecnologías. Atendiendo el carácter estructural de las desigualdades, en este trabajo se analiza, desde la propuesta relacional de Pierre Bourdieu, la estructura del espacio social del acceso a la tecnología digital, recuperando el concepto de espacio social y construyendo la noción de capital tecnológico como una sub-especie del capital cultural, con el propósito de construir un panorama del espacio social del acceso a la tecnología digital en México, entendido como las posibilidades de acceso de la población de estudiantes, de todos los niveles educativos, a la infraestructura digital doméstica, uso de dispositivos y acceso a internet, según su posición en la estructura social, utilizando los microdatos de la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH, 2019). El análisis muestra diferencias relevantes entre estudiantes de acuerdo con la composición y volumen del capital tecnológico, lo cual sugiere que a la desigualdad educativa se agrega otra dimensión, que tendrá una incidencia relevante en la ampliación de brechas educativas y sociales previas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2158/pdf
dc.rightsCopyright (c) 2021 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; 2022: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; 2022: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectsociología; sociología de la educaciónes-ES
dc.subjectdesigualdad educativa; desigualdad digital; espacio social; capital tecnológicoes-ES
dc.titleEstudiantes mexicanos y el acceso a la tecnología digital. Un análisis estructural-relacional.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución