dc.contributores-ES
dc.creatorSánchez Gavi, José Luis
dc.creatorOrtega Ramirez, Adriana Sletza
dc.date2021-03-16
dc.date.accessioned2023-06-28T13:23:28Z
dc.date.available2023-06-28T13:23:28Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1052
dc.identifier10.32399/rtla.0.49.1052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088229
dc.descriptionEl trabajo analiza la migración centroamericana en su paso por México y más concretamente nos enfocamos en el tránsito por el estado de Puebla, entidad enclavada en el centro del país. Observamos y discutimos las acciones que ha emprendido el gobierno federal y los avances particularmente en materia jurídica, con normas y leyes que buscan regular y proteger esta modalidad migratoria, así como los obstáculos y retos de enfrenta. Consideramos el volumen de la migración y los parámetros para su estimación. Revisamos las estimaciones del tránsito y datos para la entidad apoyados en las cifras de la Unidad de Política Migratoria, entidad adscrita a la Secretaria de Gobernación, sobre los migrantes asegurados aportando un análisis de los mismos.Observamos el reacomodo que se ha operado en las rutas, especialmente la que cruza la entidad, toda vez que ha adquirido mayor relevancia  en el transito migratorio, además de formar parte de un segundo filtro de contención de migrantes, junto con otras entidades del centro del país, parte funcional de la denominada Frontera vertical.Todo ello parte del engranaje en la implementación del Plan Integral Frontera Sur el cual ha rendido frutos con una más rígida política de contención y de expulsión de migrantes en respuesta a la política de securitización del vecino del norte, lo que se traduce en una externalización de las fronteras, como ya sucede en otras regiones del mundoPresentamos el debate en torno a la detención de los migrantes y los centros de alojamiento, destacando el caso poblano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1052/pdf
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1052/xml
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1052/1756
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/downloadSuppFile/1052/239
dc.rightsCopyright (c) 2021 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 49 (2020): Preprints: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 49 (2020): Preprints: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectCiencia Política/Relaciones Internacionaleses-ES
dc.subjectMigración, transmigrante, Derechos humanos, detención, Programa Integral Frontera Sur, Puebla, Estación Migratoria.es-ES
dc.titleMIGRACIÓN EN TRÁNSITO, APORTES PARA SU ESTUDIO EN EL ESCENARIO POBLANO.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución