info:eu-repo/semantics/article
EL PROGRESISMO EN MÉXICO: ENTRE EL NEO-EXTRACTIVISMO Y LAS REIVINDICACIONES INDÍGENAS
Registro en:
10.32399/rtl.0.53.2432
Autor
Silva Loyola, Daniel
Moreno Velador, Octavio Humberto
Resumen
En este se sostiene que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México, es una expresión de los llamados gobiernos progresistas que se han presentado en América Latina durante los últimos 25 años. Por lo tanto, el objetivo es mostrar las coincidencias existentes entre la experiencia progresista latinoamericana y el gobierno del presidente Obrador. El estudio comparativo es la metodología elegida para desarrollo teórico del texto. De esta manera, se concluye que en la administración del presidente Obrador es posible observar tanto en su discurso, como en sus proyectos y programas, una serie de elementos que hacen posible ubicarlo en el espectro político-ideológico del progresismo, sin embargo, el proyecto de desarrollo nacional progresista de AMLO mantiene estrategias neo-extractivistas que afectan directamente a la población y al medio ambiente, fenómeno inserto la dinámica capitalista.