dc.contributores-ES
dc.creatorBautista Martínez, Eduardo
dc.date2013-04-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:23:21Z
dc.date.available2023-06-28T13:23:21Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/104
dc.identifier10.32399/rtla.7.34.104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088221
dc.descriptionEl tema del libro resulta oportuno por la violencia sin control que vive México debido a la crisis del sistema de seguridad pública y al surgimiento de los grupos de autodefensa que emergen en diversas regiones del país ante la incapacidad del Estado mexicano para proteger a sus pobladores. Si el Estado moderno surge para evitar que el hombre se convierta en el lobo del propio hombre, los indicios que estamos observando con el desdibujamiento de los más elementales principios del Estado obligan a reflexionar desde una perspectiva hobbesiana. Resulta que los instintos del lobo no se diluyeron en el contrato social —sustento del Estado—, sino que el lobo se instaló en las alturas, infiltró al Estado. Con esta frontera difusa, de pugnas pero también de intercambios entre delincuentes y gobernantes, ese lobo ha mostrado su carácter depredador no sólo de abajo hacia arriba sino al interior del mismo aparato estatal. La pregunta que surge ahora es la magnitud de la falla del Estado mexicano en el cumplimiento constitucional de sus funciones sustantivas, anticipando, de entrada, que la noción de Estado fallido es mucho más compleja.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/104/105
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 34 (2013): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 34 (2013): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleEl dominio del lobo: estado, violencia y poderes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución