info:eu-repo/semantics/article
Cuerpo, emociones y experiencia: pensando lo social desde Pierre Bourdieu
Registro en:
10.32399/rtla.0.0.2171
Autor
Atayde Manríquez, Karina Xóchitl
Resumen
Resumen: El presente estudio propone la categoría de capital físico como un desarrollo de la teoría del habitus y de los capitales de Pierre Bourdieu. La investigación se basó en un análisis documental de corte cualitativo, a partir del cual se abordó la reflexividad y la praxis bourdiana en relación a los análisis sobre el cuerpo y las emociones, en tanto que estos son temas emergentes dentro de la investigación en América Latina desde la perspectiva teórica, metodológica y epistemológica de las Ciencias Sociales, particularizando en las miradas del feminismo y los estudios de género. Los resultados de la investigación son: 1) la realización de una matriz para la caracterización acerca de los capitales social, económico, cultural y simbólico como una base de una aproximación para el estudio de las emociones y el cuerpo; 2) la categorización del capital físico como un elemento nodal para comprender la conformación de un habitus en procesos sociales relacionados con las emociones y el cuerpo. La conclusión principal de la investigación fue que la categoría del capital físico y, por lo tanto, el pensamiento y obra teórica de Pierre Bourdieu, pueden resultar significativos para la investigación de dimensiones decisivas en torno a la comprensión de lo social. Palabras clave: capital físico; cuerpo; emociones; feminismo, habitus, Pierre Bourdieu.