dc.contributorUniversidad de Huelva. Programa de Doctorado en Estudios de géneroes-ES
dc.creatorAvalos Torres, Antonia
dc.date2022-11-14
dc.date.accessioned2023-06-28T13:22:53Z
dc.date.available2023-06-28T13:22:53Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2337
dc.identifier10.32399/rtla.0.52.2337
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088194
dc.descriptionQuinientos años después, el autor pone sobre la mesa la identidad de Malintzin, también conocida como doña Marina, o Malinche, quizá su nombre más extendido. Pero esta identidad, que siempre ha sido motivo de disputa entre diferentes corrientes, se plantea desde un análisis de género, contemporáneo, absolutamente pertinente en momentos como el actual, de necesaria y justa revisión histórica de hechos tan importantes como la conquista de México, y de figuras como Malintzin, ensombrecidas o cuestionadas, cuando no ignoradas o reducidas por la visión patriarcal dominante.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2337/pdf
dc.rightsCopyright (c) 2022 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 52 (2022): TLA-MELAUAen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 52 (2022): TLA-MELAUAes-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectHistoriaes-ES
dc.subjectMalintzin, conquista, traductora de dos mundos.es-ES
dc.titleEl enigma de Malintzines-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución