dc.contributores-ES
dc.creatorRamírez Calvario, Luis Ángel
dc.creatorPérez Vargas, Roberto
dc.date2014-10-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:22:39Z
dc.date.available2023-06-28T13:22:39Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/114
dc.identifier10.32399/rtla.8.37.114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088179
dc.descriptionNo es extraño escuchar cuestionamientos sobre por qué Latinoamérica se mantiene como una zona con amplia desigualdad económica y social en el mundo, pese a los enormes recursos naturales y sociales con los que cuenta. La respuesta a esta pregunta necesita ir más allá de explicar las diferencias entre el norte y el sur del continente; se trata de explicar diversos procesos que han limitado las oportunidades de las naciones latinoamericanas para desarrollarse de manera autónoma y libre. La colonización europea, la evangelización cristiana, el control político de las élites económicas instituidas, la intromisión de agentes externos en los asuntos de la política interior y la división entre centros y periferias del sistema mundial moderno han sido condicionantes definitivas que impiden el pleno desarrollo político, econó- mico y social de los Estados-nación latinoamericanos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/114/115
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/114/253
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 37 (2014): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 37 (2014): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleLos senderos tortuosos de América Latinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución