dc.contributor | Agradecemos al Dr. Juan Dukuen, Universidad de Buenos Aires, por sus valiosas aportaciones en torno a estas reflexiones. | es-ES |
dc.creator | Vélez Guzmán, Marisol | |
dc.creator | Zalpa Ramírez, Genaro | |
dc.date | 2021-08-19 | |
dc.date.accessioned | 2023-06-28T13:22:37Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T13:22:37Z | |
dc.identifier | http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2132 | |
dc.identifier | 10.32399/rtla.0.0.2132 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088177 | |
dc.description | Este articulo consiste en ubicar teóricamente el concepto habitus en la temática del vestir, tomando como mediador al cuerpo. A partir de la definición de habitus como sociedad incorporada, interpretamos al cuerpo como un ser social que ha adoptado como segunda naturaleza esquemas de percepción, pensamiento, acción y emoción con los que habita y descifra el mundo. Integramos las emociones en esta definición de habitus debido a la importancia que el mismo Bourdieu les atribuye, también por las similitudes entre la sociología de las emociones y la teoría bourdiana en cuanto a la definición del cuerpo y, sobre todo, porque las prácticas del vestir suelen expresarse como emociones de agrado o desagrado sobre la vestimenta. Con base en estas reflexiones puede decirse que (i) en conjunto con modificaciones corporales y posturales, el vestir se constituye como representación simbólica de las condiciones de existencia; (ii) el gusto y las emociones, como esquemas de clasificación, delimitan las prácticas del vestir a las coherentes con el grupo social al que se pertenece; (iii) la distancia entre el cuerpo ideal (usualmente impuesto por grupos dominantes) y el cuerpo real, representa una lucha por la imposición de poder simbólico mediante modificaciones corporales, como la vestimenta. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es-ES |
dc.relation | http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2132/pdf | |
dc.rights | Copyright (c) 2021 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.source | Tla-Melaua. Social Sciences Magazine; 2022: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Sociales | en-US |
dc.source | TLA-MELAUA; 2022: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.source | 2594-0716 | |
dc.source | 1870-6916 | |
dc.subject | Sociología; teoría social | es-ES |
dc.subject | Bourdieu, habitus, vestir, cuerpo, emociones | es-ES |
dc.title | ¿Habitus del vestir? Una exploración teórica desde el cuerpo y las emociones | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Indexed, Article evaluated in pairs | en-US |
dc.type | Indizado, Artículo evaluado por pares | es-ES |