info:eu-repo/semantics/article
CONCEPTOS PREPONDERANTES DE LA DEMOCRACIA EN EL MONETARISMO NEOLIBERAL. IDENTIFICACIÓN A PARTIR DE LOS DERECHOS HUMANOS
Registro en:
10.32399/rtla.0.49.1014
Autor
Herrera Torres, Hugo Amador
Arias Torres, Daniela
Resumen
El objetivo del artículo es definir los cambios de posición que experimentaron los conceptos de la democracia con el monetarismo neoliberal. Las teorías políticas de los derechos humanos proporcionan precisamente los conceptos principales de la democracia. Los resultados muestran que el monetarismo neoliberal al presentar al mercado como espacio extraordinario para la autorrealización de los ciudadanos, quita al Estado las funciones que buscan garantizar la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales. El mercado es el nuevo encargado de generar la igualdad concreta. El Estado, que ahora es mínimo, tiene la consigna de asegurar los derechos civiles y políticos que produzcan los ambientes más propicios para la autorrealización. El Estado afianza entonces la igualdad abstracta. Los nexos de este tipo de igualdad con la libertad negativa son directos y altos. El monetarismo neoliberal para su mejor funcionamiento necesita, por tanto, del modelo de democracia representativo procedimental.