De la ficción como historia: el cazador, el venado y el problema de los dobles en Salarrue (hacia una política cultural de la fantasía salvadoreña);
De la ficción como historia: el cazador, el venado y el problema de los dobles en Salarrue (hacia una política cultural de la fantasía salvadoreña)

dc.creatorLara-Martínez, Rafael
dc.date2009-10-29
dc.date.accessioned2023-06-20T17:18:32Z
dc.date.available2023-06-20T17:18:32Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/13048
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6728751
dc.descriptionThe historical and ethnic meaninq of the work of the Salvadorean author Salaurré is demonstrated by a suggestive interpretation of the deer as a powerful symbol for the indian and his opposite, theladino. svmbolized bv a tiger. Both. played an important role asprotagonists in the ethnocide of 1932 in which the pipil population was largely exterminated, openinq the period of the military dictatorship stiil in power today. The profound cultural significance of this tragedy is recovered ín this anal¡sis, such that the fantasy isinterpreted as the site where the nocturnal discourse of Salvadorean society can be read.en-US
dc.descriptionEl significado histórico y étnico del trabajo del salvadoreño Salaurré se demuestra con una sugestiva interpretación del poder simbólico del venado en contraste con el poder simbólico del tigre. Ambos jugaron un rol importante como protagonistas del etnogenocidio en 1932 en la cual la población pipil fue duramente exterminado abriendo un periodo a la dictadura militar. El profundo significado cultural de esta tragedia se recupera con este análisis.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Antropológicases-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/13048/12359
dc.sourceAnnals of Anthropology; Vol. 26 No. 1 (1989)en-US
dc.sourceAnales de Antropología; Vol. 26 Núm. 1 (1989)es-ES
dc.source2448-6221
dc.source0185-1225
dc.source10.22201/iia.24486221e.1989.1
dc.subjectEl Salvadores-ES
dc.subjectChilam Balames-ES
dc.subjectLanguage simbólicoes-ES
dc.subjectMestizo-ladinoes-ES
dc.subjectIndígenaes-ES
dc.titleDe la ficción como historia: el cazador, el venado y el problema de los dobles en Salarrue (hacia una política cultural de la fantasía salvadoreña)en-US
dc.titleDe la ficción como historia: el cazador, el venado y el problema de los dobles en Salarrue (hacia una política cultural de la fantasía salvadoreña)es-ES
dc.titleDe la ficción como historia: el cazador, el venado y el problema de los dobles en Salarrue (hacia una política cultural de la fantasía salvadoreña)fr-CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución