dc.creatorParducci, Amparo Marroquín
dc.creatorCarballo, Willian
dc.creatorAnzora, Marlon
dc.date2019-02-25
dc.date.accessioned2023-06-16T20:56:02Z
dc.date.available2023-06-16T20:56:02Z
dc.identifierhttp://seer.unirio.br/revistam/article/view/8176
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6690894
dc.descriptionEl Salvador es uno de los países con la tasa más alta de homicidios. Pero también con una larga tradición de violencia y autoritarismo. En El Salvador la muerte es, pues, una presencia cotidiana. El presente texto se aproxima y reflexiona dos narrativas referidas a la muerte. Primero, la de los medios de comunicación masiva y la manera cómo construyen una representación gráfica de muertes violentas de pandilleros y policías. Posteriormente, nuestro trabajo analiza la perspectiva del arte, un espacio menos protagónico, más periférico, pero central en la medida en que permite a una sociedad nombrarse por fuera del análisis racional y volver al universo de lo simbólico. Para ello se revisan dos propuestas artísticas significativas, la primera es la exposición Horror Vacui, exposición que da cuenta de distintos artistas plásticos en relación con la sensación de vacío y muerte en el país, y La república de la muerte un ejercicio de una de las artistas salvadoreñas más reconocidas, Mayra Barraza que durante cien días consignó un blog con todas las noticias de muerte que encontró cada día y, a partir de ello, construyó una serie de propuestas estéticas: esculturas, cuadros y otras.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO)pt-BR
dc.relationhttp://seer.unirio.br/revistam/article/view/8176/7042
dc.rightsCopyright (c) 2018 Revista M : estudos sobre a morte, os mortos e o morrerpt-BR
dc.sourceRevista M. Estudos sobre a morte, os mortos e o morrer; v. 3 n. 5 (2018): Dossiê 5: Morte, regimes políticos e violência; 12-31pt-BR
dc.source2525-3050
dc.titleEn el país de todas las muertes El Salvador, políticas de seguridad y representaciones de los asesinatospt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución