dc.creatorHuvelle, Xavier
dc.creatorPesenti, Luciana
dc.date.accessioned2023-06-05T20:37:32Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:29:38Z
dc.date.available2023-06-05T20:37:32Z
dc.date.available2023-06-16T14:29:38Z
dc.date.created2023-06-05T20:37:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier978-987-707-014-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676739
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es analizar una problemática inmersaen la discusión sobre el supuesto de independencia. Este supuesto hasido en las décadas de 1970 y 1980 uno de los principales motivos paraevitar el uso del bayesianismo en el desarrollo de sistemas expertos.Los sistemas expertos son programas computacionales cuyo objetivo espoder recrear los pasos y procesos de decisiones que emplea unexperto al momento de tomar una decisión. El caso examinado en estetrabajo corresponde a la diagnosis médica.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectSUPUESTO DE INDEPENDENCIA
dc.subjectPROBABILIDAD
dc.subjectDIAGNOSIS MÉDICA
dc.titleEl problema del supuesto de independencia desde una mirada de la diagnosis médica
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución