dc.contributorCáceres, Daniel, Dir.
dc.creatorMartina, Daniela Verónica
dc.date.accessioned2023-06-01T13:28:02Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:27:32Z
dc.date.available2023-06-01T13:28:02Z
dc.date.available2023-06-16T14:27:32Z
dc.date.created2023-06-01T13:28:02Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547621
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676630
dc.description.abstractRelaciones Estado-mercado-sociedad en los procesos de comercialización de alimentos de los Mercados Públicos de la ciudad de Córdoba, desde la perspectiva de la seguridad alimentaria nutricional Este trabajo buscó comprender↔explicar desde la perspectiva de la seguridad alimentaria nutricional la complejidad de relaciones que intersectan Estado, mercado y sociedad en la comercialización de alimentos, tomando como recorte empírico los Mercados Públicos (Mercado Norte y Sud) de la Ciudad de Córdoba (Argentina), en el período 2000-2015. Asumió un enfoque teórico-metodológico basado en la complejidad, desplegando un multimétodo con variedad de materiales empíricos: textos de observación, entrevistas abiertas y semiestructuradas y fuentes documentales. A partir del análisis de este corpus, se ubicó a los Mercados Públicos como organizaciones activas que se auto (geno-feno-eco) re organizaron en el período, en relaciones de eco-dependencia con su entorno próximo y distal, produciendo y siendo a su vez producida la seguridad alimentaria nutricional en relaciones de antagonismo, concurrencia y complementariedad. Los Mercados Públicos (re)producen un (des)orden caracterizado por cambios en la disponibilidad, acceso y utilización biológica de alimentos, originados en gran parte, por definiciones de sus propios aparatos de gobierno; políticas públicas del nivel nacional (en un proceso de recentralización) y en menor medida del Estado local que marcó sus efectos por el derrame de políticas públicas dirigidas al comercio en general o vinculadas a áreas conexas a las unidades burocráticas relacionadas con los Mercados.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectMercados Públicos
dc.subjectSeguridad Alimentaria Nutricional
dc.subjectComplejidad
dc.subjectAbastecimiento
dc.subjectCórdoba
dc.titleRelaciones Estado-mercado-sociedad en los procesos de comercialización de alimentos de los Mercados Públicos de la ciudad de Córdoba, desde la perspectiva de la seguridad alimentaria nutricional
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución