dc.contributorHernández Carrillo, Mauricio
dc.creatorOcaña Lasso, Yuleidi
dc.creatorStiven Chica, David
dc.creatorCardenas, Jhonatan Daniel
dc.creatorLuengas, Juan Sebastián
dc.creatorArce Pérez, Stephania
dc.date.accessioned2023-05-29T21:27:43Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:54:31Z
dc.date.available2023-05-29T21:27:43Z
dc.date.available2023-06-12T14:54:31Z
dc.date.created2023-05-29T21:27:43Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2985
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657633
dc.description.abstractEl tabaco es un importante factor de riesgo para múltiples enfermedades. Entre ellas: cáncer de pulmón, nariz, boca, oro faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, hígado, EPOC e infecciones de las vías respiratorias bajas, entre otras. Las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias, según la (OMS) estarán entre las primeras causas de muerte en el mundo en el 2030. La espirometria mide y registra los volúmenes de aire que son inhalados y exhalados durante la respiración, relaciona las medidas de flujo de aire y los indicadores de la capacidad y la eficiencia pulmonar.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleEvaluación de la función pulmonar mediante espirometría forzada en estudiantes universitarios fumadores. Cali. Año 2012
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución