dc.creatorArboleda, Jorge Mario
dc.creatorBecerra García, Angi Maribel
dc.creatorDel Castillo, Adriana
dc.creatorGómez, Euclides de Jesús
dc.creatorReina Delgado, Blanca Lucia
dc.creatorSerna Sánchez, Leidy Tatiana
dc.creatorLópez, Leidy Xiomara
dc.date.accessioned2023-05-29T14:10:03Z
dc.date.available2023-05-29T14:10:03Z
dc.date.created2023-05-29T14:10:03Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2976
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl termino retardo del crecimiento extrauterino (RCEU) hace referencia a la descripción del impedimento del crecimiento que se traduce en severas deficiencias nutricionales en las primeras semanas de vida, a pesar de que algunos logran el catch-up durante el segundo mes de vida, muchos de ellos, egresan de las unidades neonatales con peso, talla y perímetro cefálico significativamente pequeños, cuando se compara con las curvas de crecimiento intrauterino. En prematuros los requerimientos nutricionales para un crecimiento adecuado son alcanzados después de la primera semana de vida, mientras algunos no logran mantenerlos estables durante la hospitalización. Durante la hospitalización los prematuros, sobre todo los de muy bajo peso, tienen un crecimiento más lento, conduciendo al RCEU, comprometiendo severamente a los <1.000 g, los cuales permanecen físicamente pequeños hasta alcanzar la edad de término y durante la infancia. Cerca de un 90% de los neonatos prematuros tienen un peso, talla y perímetro cefálico por debajo del percentil 10 para la edad gestacional corregida al momento del egreso. Sin embargo, uno de los problemas más graves es que pobres resultados en el neurodesarrollo, con pobres resultados escolares, han sido observados en niños que han presentado RCEU.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleCuáles son los predictores de retardo del crecimiento extrauterino (RCEU) en neonatos de 26 a 34 semanas que fueron hospitalizados en la UCI neonatal de la fundación Hospital San José de Buga entre los años 2005 y 2011
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución