dc.contributorÁlvarez Ossa, María Elisa
dc.creatorReyes Jiménez, Carlos Arturo
dc.creatorSalazar Merchán, Antonio
dc.date.accessioned2023-05-02T21:39:23Z
dc.date.available2023-05-02T21:39:23Z
dc.date.created2023-05-02T21:39:23Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2785
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractLa investigación fue dirigida por la unidad central del valle del cauca (UCEVA). Y con la asesoría de la red regional de investigación en evaluación y calidad de la Educación Superior – Valle del Cauca (REDESVALLE), el objetivo de esta investigación era comparar el resultado de las pruebas (ICFES), SABER 11 y SABER PRO, en dos carreras de la (UCEVA); en la facultad de Ingeniería: ingeniería de Sistemas y en la facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas: el programa de Derecho. La población objeto de estudio estuvo compuesta por 16 estudiantes. Esta investigación indagaba acerca de los avances o retrocesos que la institución educativa a provisto a los estudiantes próximos a optar por el título profesional, basada en las pruebas arriba citada. El desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes es responsabilidad de la educación primaria, secundaria y superior de ahí que el problema de la Educación en Colombia tiene relación directa con la calidad de la práctica pedagógica de los profesores, cuya exigencia en muchos casos es mínima. El hogar es el espacio donde los niños empiezan su proceso de pronunciación escritura y lectura; por tanto, es allí, donde darles conocimiento e información es muy importante; por esta razón es necesario que los padres asuman su responsabilidad, enseñándoles a pronunciar, escribir y leer para q en el futuro sea posible continuar este enriquecimiento académico y formativo en las instituciones educativas. Las causas de la deficiente comprensión lectora son numerosas. Nosotros podemos afirmar que muchas de ellas se originan en factores psicosociales de los niños y futuros profesionales. En adicción a esto, para un niño o un adolecente es más importante jugar en computador, máquinas de juego, nintendo, etc. Es frecuente ver niños jugando frente a un T.V o un computador inclusive con sus padres.
dc.languagespa
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnálisis comparativo saber 11-saber pro en competencia lectora, en una muestra de dos programas de la Unidad Central del Valle del Cauca - UCEVA.
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución