dc.creator | Viveros, Hugo Armando | |
dc.creator | Valencia, Emeterio | |
dc.date.accessioned | 2023-04-27T16:03:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T14:51:36Z | |
dc.date.available | 2023-04-27T16:03:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T14:51:36Z | |
dc.date.created | 2023-04-27T16:03:33Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2754 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657418 | |
dc.description.abstract | Vale la pena indicar, que para llevar a cabo el presente trabajo investigativo se
tuvo en cuenta el estado del arte, el cual consistió en dos fases: en efecto de ello,
se podría indicar que, la primera fase se direccionará en la búsqueda y
transferencia de fuentes bibliográficas, otras investigaciones, ponencias, aportes y
estudios de algunos autores, los cuales se citan en el marco teórico, por su parte,
en la segunda fase se procedió a seleccionar y a examinar minuciosamente cada
una de las fuentes bibliográficas consultadas y los antecedentes que permitieron la
sistematización y coherencia del tema con la situación problemática y lógicamente
con la metodología y el análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados
obtenidos.
Ahora bien, el tipo de investigación en este proyecto corresponde a un estudio
descriptivo, ya que este tipo de investigación “se centra en identificar algunas
características de una población estudiada”, en este caso, escolares de nueve a
diez años y se busca examinar el estado inicial de los escolares frente a su
desarrollo de las habilidades motrices, de acuerdo con unas variables, bien sea de edad, sexo, para poder determinar en ellos posibles falencias en la ejecución de
los gestos motores o posibles destrezas frente a la realización de las habilidades
motrices. Las cuales se desarrollan a través de un proceso definido de estadios,
observados de forma inmadura hasta la madura, el mayor grado de madurez
alcanzado está relacionado con la oportunidad de la práctica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Implementación de un programa para el desarrollo de las habilidades motrices básicas en escolares de nueve a diez años de la institución educativa Aguaclara | |