dc.contributorNaranjo Tobón, Wilson
dc.creatorLadino Bustamante, Brayan Andrés
dc.creatorMontaño Vanegas, María Paula
dc.date.accessioned2023-03-21T21:54:21Z
dc.date.available2023-03-21T21:54:21Z
dc.date.created2023-03-21T21:54:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2558
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl trabajo realizado se fundamentó en un análisis de los factores que generan valor en la ferretería FERRIOBRAS S.A del municipio de Tuluá aplicando el modelo de flujo de caja libre descontado para el período (2016- 2017). En el desarrollo del mismo en un primer momento se llevó a cabo un diagnóstico de la situación actual del sector, seguidamente se realizó análisis horizontal, vertical e indicadores. Por último, se aplicaron inductores de valor y a partir de los resultados obtenidos se pudo determinar que en la empresa se han presentado altibajos respecto a la generación de valor, aunque en el segundo año se reflejan mejoras.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherContaduría Pública
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnálisis de los factores que generan valor en la ferretería FERRIOBRAS S.A del municipio de Tuluá aplicando el modelo de flujo de caja libre descontado para el período (2016- 2017) con proyecciones a 2018 – 2022


Este ítem pertenece a la siguiente institución