dc.creatorCanfield , Matthew
dc.creatorAnderson, Molly D
dc.creatorMcMichael, Philip
dc.date.accessioned2023-01-26T21:14:24Z
dc.date.available2023-01-26T21:14:24Z
dc.date.created2023-01-26T21:14:24Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifier2805-6701
dc.identifier2805-6884
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2342
dc.description.abstractEste artículo analiza el desarrollo y la organización de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS), que está siendo convocada por el Secretario General de la ONU, António Guterres, a finales de 2021. Aunque pocas personas discutirán que los sistemas alimentarios globales necesitan transformación, ha quedado claro que la Cumbre es, en cambio, un esfuerzo de una poderosa alianza de corporaciones multinacionales, organizaciones filantrópicas y países orientados a la exportación para subvertir las instituciones multilaterales de gobernanza alimentaria y capturar la narrativa global de la “transformación de los sistemas alimentarios”. Este artículo sitúa la próxima Cumbre en el contexto de cumbres mundiales sobre la alimentación anteriores y analiza las preocupaciones expresadas por muchos miembros de la sociedad civil. Explica cómo la estructura y las formas actuales de reclutamiento de participantes y compromiso público carecen de transparencia y rendición de cuentas básicas, no logran abordar conflictos de intereses significativos e ignorar los derechos humanos. A medida que la pandemia de COVID-19 ilumina las vulnerabilidades estructurales del modelo neoliberal de los sistemas alimentarios y las consecuencias del cambio climático para la producción de alimentos, ahora más que nunca se necesita un compromiso de alto nivel con los sistemas alimentarios equitativos y sostenibles. Sin embargo, los autores sugieren que el UNFSS, en cambio, parece seguir una trayectoria en la que los esfuerzos para gobernar los sistemas alimentarios globales en el interés público han sido subvertidos para mantener el colonialismo y formas corporativas de control.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Unidad Central del Valle del Cauca
dc.relationUnidad Central del Valle del Cauca Revista Magna Scientia
dc.relationMagna Scientia UCEVA; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 129-148
dc.relationhttp://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/44/41
dc.relationMagna Scientia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos de autor 2022 Canfield M, Anderson MD, McMichael P
dc.rightsDerechos reservados – Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleCumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU 2021: Desmantelando la democracia y restableciendo el control corporativo de los sistemas alimentarios
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución