dc.creator | Pérez Serna, Chrystian Mauricio | |
dc.creator | Murillo Molina, Juan Camilo | |
dc.creator | Berruecos Gómez, David | |
dc.creator | Rodríguez Sánchez, Valentina | |
dc.creator | Ocampo Salazar, Angely Tatiana | |
dc.creator | Reyes Yepes, Leidy Karina | |
dc.date.accessioned | 2023-01-17T22:43:44Z | |
dc.date.available | 2023-01-17T22:43:44Z | |
dc.date.created | 2023-01-17T22:43:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Pérez Serna, Chrystian Mauricio | |
dc.identifier | Murillo Molina, Juan Camilo | |
dc.identifier | Berruecos Gómez, David | |
dc.identifier | Rodríguez Sánchez, Valentina | |
dc.identifier | Ocampo Salazar, Angely Tatiana | |
dc.identifier | Reyes Yepes, Leidy Karina (2022) Reflexiones del Lenguaje Multimodal en la educación superior. Unidad Central del Valle del Cauca. Facultad de Educación, Tuluá. ISBN 978-628-7560-03-1 | |
dc.identifier | 9786287560031 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2304 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Desde su concepción, la educación se ha basado en la interacción constante, un proceso comunicativo donde cada persona desempeña un papel diferente. A lo largo de los años, los roles de profesores y estudiantes han mutado. En modelos educativos como los utilizados por los filósofos en la antigua Grecia, había una relación con una cercanía constante entre ambas entidades. Con una participación activa del estudiante, esta relación facilitó la construcción del conocimiento a través de la discusión de ideas. Bajo los postulados de otros modelos arcaicos los estudiantes habían sido concebidos como simples receptores de información, ignorando otros elementos importantes como la relación anteriormente mencionada entre profesor y alumnos y otros como el entorno y los sentimientos de los alumnos. Este estudio se centra en la relación entre todas las partes involucradas en el proceso educativo y la forma en que su interacción puede verse afectada por los mensajes que el maestro transmite y todos los elementos multimodales que participan en la comunicación.
La profesión docente exige una correcta comunicación con el entorno y el contexto. En términos de multimodalidad, y siguiendo los postulados de Kress et al., (2001) la comunicación se produce a través de un proceso social de construcción de significado llevando a los sujetos a asignar y reasignar socialmente el significado a una serie de signos que van más allá del mensaje expresado oralmente. Es decir, el mensaje a ser entregado puede ser interpretado dando importancia a todas las diferentes partes involucradas en el proceso de comunicación. Según lo anterior, la comunicación no puede considerarse sólo desde el campo de estudio de la lingüística, sino que hay que tener en cuenta la semiótica que conducirá a una mejor comprensión. esta definición abre espacio para la existencia de componentes como el lenguaje corporal, el lenguaje facial, el movimiento de las manos, el movimiento de los ojos, entre otros. Esas diferentes maneras de comunicarse se consideran factores cruciales en un proceso de interacción exitosa con otros. Algunos autores se han referido a la importancia del estudio del lenguaje como complemento a particularidades diferentes más allá de lo exclusivamente oral, dando entrada a campos como la multimodalidad para llevar a un concepto más amplio y una mayor comprensión de la comunicación. (Hernández & Rodríguez, 2009), (Davis, 2010), (Mehrabian & Wiener, 1967). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Unidad Central del Valle del Cauca. Facultad Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Reflexiones del Lenguaje Multimodal en la educación superior | |