es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Escenarios de futuro de las pequeñas empresas ubicadas en el Municipio de Andalucia -horizonte 2025

        Fecha
        2022
        Registro en:
        Ducuara Celis, Eusebio and De la Cruz Rojas, Jose Ever and Jaramillo Rodríguez, Eneis and Díaz Hoyos, Jairo and Díaz Padilla, Daniela, (2022) Escenarios del futuro de las PYMES del municipio de Andalucia horizonte 2025. Unidad Central del Valle del Cauca. Facultad Ciencias Administrativas Económicas y Contables, Tuluá. ISBN 978-628-7560-09-3
        9786287560093
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2299
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Ducuara Celis, Eusebio
        De la Cruz Rojas, José Ever
        Jaramillo Rodríguez, Eneis
        Díaz Hoyos, Jairo
        Díaz Padilla, Daniela
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        Las organizaciones son creadas, con el fin de dar solución a las múltiples necesidades que poseen la sociedad, estas deben ser administradas aplicando los diferentes aportes hechos por los autores investigadores de las escuelas del viejo y nuevo pensamiento administrativo con el fin de hacerlas mas competitivas en el mercado local regional, nacional e internacional, para ello los propietarios,gerentes y administradores de los diferentes niveles administrativos han apropiado los elementos del proceso administrativo porpuesto por Henry Fayol. Sin embargo, a pesar de la existencia de múltiples aportes teóricos y modelos administrativos y metodologías, propuestas por los autores de las diferentes escuelas del pensamiento administrativo, las pequeñas empresas poseen grandes problemas que no les permite ser competitivas en un mundo globalizado en el cual la sociedad es mas exigente a la hora de adquirir sus bienes o servicios, generándoles perdidas y por ultimo el cierre de estas. La prospectiva es definida por (Godet, Michel, 2000), como la reflexión que permite anticipar y preparar las acciones con menores dosis de riesgo e incertidumbre, además pone la anticipación al servicio de la acción, en la administración de las empresas, mediante la aplicación de la metodología de la planificación estratégica por escenarios en nueve etapas, permitio diseñar los escenarios de futuro e identificar el escenario apuesta al año 2025 de las Pequeñas Empresas ubicadas en el municipio de Andalucia.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018