dc.contributor | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.contributor | Universidad del Valle | |
dc.contributor | Universidad Icesi | |
dc.creator | Mora Rodríguez, Jhon James | |
dc.creator | Caicedo Asprilla, Henry | |
dc.creator | Sayago, Juan Tomas | |
dc.creator | Arroyo Mina, José Santiago | |
dc.creator | Durán Peralta, Julián | |
dc.creator | Aponte Jaramillo, Elizabeth | |
dc.creator | Garizado Román, Paola Andrea | |
dc.creator | Carrillo Rodríguez, Lilian Andrea | |
dc.creator | Herrera Duque, Diana Yaneth | |
dc.creator | Sierra, Lya Paola | |
dc.creator | Vidal Alejandro, Pavel | |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T20:43:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T14:08:40Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T20:43:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-06T14:08:40Z | |
dc.date.created | 2023-05-18T20:43:12Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.identifier | 9786287523999 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/14768 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital UAO | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6649146 | |
dc.description.abstract | Este documento se elabora en el marco del proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación – SC&CTI del Valle del
Cauca: hacia una Economía del conocimiento”, proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías, formulado por la RUPIV (Red de Universidades para la innovación del Valle del Cauca) y apoyado por la Gobernación del
Valle del Cauca. El objetivo de este proyecto es consolidar el sistema de C&CTI
del departamento del Valle del Cauca, fomentando así una mejor articulación
entre los actores de este: academia, empresas, estado y sociedad civil, y contribuyendo a la competitividad y desarrollo del departamento en una economía
del conocimiento.
Ahora bien, considerando la importancia del desarrollo, adquisición y difusión
del conocimiento para el crecimiento económico e igualdad social, es trascendental la concientización sobre la relevancia de la ciencia, tecnología e innovación como elementos claves para el desarrollo de competencias regionales
que fomenten el bienestar social. Ante ello, se han de elaborar instrumentos
de política pública que contribuyan a este objetivo y que permitan a la región
consolidarse como una economía del conocimiento, impulsando el desarrollo
económico, social y ambiental a través de la competitividad, ciencia, tecnología
e innovación, con articulación regional y perspectiva global. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Universidad del Valle | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Colección: Un Valle del conocimiento | |
dc.relation | Mora Rodríguez, J.J., Caicedo Asprilla, H., Sayago, J.T., Arroyo Mina, J.S., Durán Peralta, J., Aponte Jaramillo, E., Garizado Román, P.A., Carrillo Rodríguez, L.A., Herrera Duque, D.Y, Ramírez Orozco, K.F., Sierra, L.P., Vidal Alejandro, P. (2022). Medición y evaluación de la política pública de C&CTI en el Valle del Cauca. Programa Editorial Universidad del Valle, 107 p. DOI: 10.25100/peu.689 | |
dc.relation | Bellstam, G., Bhagat, S. & Cookson, J. A. (2020) A Text-Based Analysis of Cor- porate Innovation. Management Science, 67(7), 4004-4031. https://doi. org/10.1287/mnsc.2020.3682 | |
dc.relation | Cronbach, L. J. (1951). Coefficient alpha and the internal structure of test. Psy- chometrika, 16, 297-334. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2020). Índice departamental de innovación para Colombia IDIC 2020. https://colaboracion.dnp.gov.co/ CDT/Desarrollo%20Empresarial/IDIC-2020.pdf | |
dc.relation | Fabila, A. M., Minami, H. & Izquierdo, M. J. (2013). La Escala de Likert en la eva- luación docente: acercamiento a sus características y principios metodoló- gicos. Perspectivas docentes, 50, 31-40 | |
dc.relation | Franco, M. H. & Roldan, D. (2019). The instruments of public policy. A transdis- ciplinary look. Cuadernos de Administración, 35(63), 101-113. | |
dc.relation | Gobernación del Valle del Cauca. (2018). Política Pública de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca: Conocimiento para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental. https://www.valledelcauca.gov. co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=26500 | |
dc.relation | Kwartler, T. (2017). Text mining in practice with R. John Wiley & Sons Ltd. https:// doi.org/10.1002/9781119282105 | |
dc.relation | Oviedo, H. & Campo, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(4), 572-580 | |
dc.relation | Wehnert, P., Kollwitz, C., Daiberl, C., Dinter, B. & Beckmann, M. (2018). Captu- ring the Bigger Picture? Applying Text Analytics to Foster Open Innovation Processes for Sustainability-Oriented Innovation. Sustainability, 10(10). ht- tps://doi.org/10.3390/su10103710 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad del Valle | |
dc.title | Medición y evaluación de la política pública de C&CTI en el Valle del Cauca | |
dc.type | Libro | |