dc.contributorRojas-Troncoso, Liliana Marcela
dc.creatorArévalo-Sastoque, Weimar Leonardo
dc.creatorCaicedo-Gaviria, Andrea
dc.date.accessioned2023-05-26T00:59:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:41:49Z
dc.date.available2023-05-26T00:59:16Z
dc.date.available2023-06-05T16:41:49Z
dc.date.created2023-05-26T00:59:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierArévalo-Sastoque, W. L. & Caicedo-Gaviria, A. (2022). Guía conceptual para la extracción de aguas subterráneas en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647991
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado se fundamenta en la necesidad de contar con elementos que permitan una adecuada gestión del recurso hídrico, específicamente el agua subterránea, tiene como finalidad la presentación de una propuesta de “guía conceptual para la extracción de aguas subterráneas” la cual corresponde a un documento donde se presenta de manera sistemática las generalidades de cómo lograr un proceso adecuado de captación de agua subterránea, teniendo como pilares los conceptos técnicos, buenas prácticas y los procesos de gestión del recurso hídrico en el país. La estructura de la guía se presenta en seis apartados: Uso del recurso, modelo geológico geofísico, modelo hidrológico, modelo hidráulico, calidad del agua y modelo hidrogeológico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Recursos Hídricos
dc.relationJumapam.gob.mx, «JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAZATLÁN, INICIO, CULTURA DEL AGUA, Distribución de Agua en el Planeta [sitio web]. Mazatlán; [Consultado: 04 de octubre de 2021]. Disponible en:,» [En línea]. Available: http://jumapam.gob.mx/cultura-del-agua/distribucion-de-agua-en-el-planeta/.
dc.relationM. d. A. Subterránea, «URUGUAY. MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA. Manual de Agua Subterránea (Montevideo, 2012). COLLAZO CARABALLO, María Paula y MONTAÑO XAVIER, Jorge.,» [En línea].
dc.relationIDEAM-ENA, «INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, CAPÍTULO 4, OFERTA Y USO DE AGUA SUBTERRANEA EN COLOMBIA, Reservas de agua subterránea en Colombia ; [Consultado: 24 de noviembre de 2021].».
dc.relationMinvivienda, «MINISTERIO DE VIVIENDA, INICIO, Viceministerio de Agua y Saneamiento, Guajira Azul [sitio web]; [Consultado: 24 de noviembre de 2021]. Disponible en:,» pp. https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/guajira-azul#gazul1.
dc.relationM. D. A. Y. D. SOSTENIBLE., «Guía Metodológica para la Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos. Vélez Otálvaro, María Victoria, Otálvaro Hoyos, Doris Liliana.,» Bogotá. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, 2014.
dc.relationW. M. HURTADO, «Sobre la influencia de la distribución espacial del contenido de finos en la conductividad hidráulica de mezclas areno-arcillosas. Universidad Nacional de Colombia.,» https://www-virtualpro-co.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/biblioteca/sobre-la-influencia-de-la-distribucion-espacial-del-contenido-de-finos-en-la-conductividad-hidraulica-de-mezclas-areno-arcillosas.
dc.relationChubut, «MINISTERIO DE AMBIENTE Y CONTROL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE CHUBUT, INICIO, Balance Hídrico [sitio web]. Chubut; [Consultado: 04 de octubre de 2021]. Disponible en:,» p. http://ambiente.chubut.gov.ar/.
dc.relationSiac, «SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE COLOMBIA, Suelo [sitio web]. [Consultado: 08 de octubre de 2021]. Disponible en:,» http://www.siac.gov.co/suelo.
dc.relationSignificados, «SIGNIFICADOS, Precipitación. [sitio web]; [Consultado: 06 de octubre de 2021]. Disponible en:,» https://www.significados.com/precipitacion/.
dc.relationDefinicón, «DEFINICIÓN. DE, Definición [sitio web]; [Consultado: 05 de octubre de 2021]. Disponible en:,» p. https://definicion.de/temperatura/.
dc.relationIDEAM, «INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, WEB, TIEMPO Y CLIMA, Radiación Solar [sitio web]; [Consultado: 06 de octubre de 2021]. Disponible en:,» pp. http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/radiacion-solar-ultravioleta.
dc.relationECURED, ECURED, Evapotranspiración [sitio web]. Chubut; [Consultado: 04 de octubre de 2021]. Disponible en:, https://www.ecured.cu/Evapotranspiraci%C3%B3n.
dc.relationFao, FAO.ORG, Glosario de términos sobre humedad del suelo [sitio web]; [Consultado: 11 de octubre de 2021]. Disponible en:, https://www.fao.org/3/y4690s/y4690s02.htm.
dc.relationG. PÉREZ, «Ciclohidrologico.com,» [En línea]. Available: https://www.ciclohidrologico.com/evaporacin.
dc.relationInfoAgronomo, «InfoAgronomo - ¿Qué es la Capacidad de Campo y Punto de Marchitez Permanente?,» [En línea]. Available: https://infoagronomo.net/capacidad-de-campo-y-punto-de-marchitez-permanente/.
dc.relationEcuRed, «Ecured.cu - Capacidad de campo y Punto de marchitez,» [En línea]. Available: https://www.ecured.cu/Capacidad_de_campo_y_Punto_de_marchitez
dc.relationcambridgemonitor, « cambridgemonitor.org - Que Es La Presion Atmosferica Y Como Se Mide, Cómo Medir La Presión Atmosférica,» [En línea]. Available: https://cambridgemonitor.org/que-es-la-presion-atmosferica-y-como-se-mide/
dc.relationMundocompresor, «Mundocompresor.com - Presión atmosférica,» [En línea]. Available: https://www.mundocompresor.com/diccionario-tecnico/presion-atmosferica.
dc.relationMundocompresor, «Mundocompresor.com - Presión atmosférica,» [En línea]. Available: https://www.mundocompresor.com/diccionario-tecnico/presion-atmosferica.
dc.relationGlossaire, «Glossaire-eau.fr - Piezómetro,» [En línea]. Available: http://www.glossaire-eau.fr/es/concept/piez%C3%B3metro.
dc.relationGeoqualia, «Geoqualia - Estudios Geofísicos: Qué son?,» [En línea]. Available: https://geoqualia.com/estudios-geofisicos-que-son/.
dc.relationA. MOYA, Caracterización de Sitio empleando Prospección Geofísica y Geotécnica. Caso de estudio Vía principal Troncal Central del Norte (Ruta Nacional 55) a la altura del Km 68+500 en el Municipio de Pamplona, Norte De Santander (Colombia), Pamplona, Norte de Santander: Boletín de Ciencias de la Tierra, 2020.
dc.relationWOLNY, «Wolny, F., Marciniak, M., & Kaczmarek, M. (2018). A method for the estimation of dual transmissivities from slug tests. Hydrogeology Journal, 26(2), 407-416. doi:,» pp. http://dx.doi.org/10.1007/s10040-017-1682-1.
dc.relationGEOLOGIAWEB, «Ensayo Lugeon [ PROCEDIMIENTO Y EXPLICACIÓN ] Ejemplo,» [En línea]. Available: https://geologiaweb.com/ingenieria-geologica/ensayo-lugeon/.
dc.relationFerrara, «Ferrara.cl - ENSAYOS DE INFILTRACIÓN | Ferrara,» [En línea]. Available: https://ferrara.cl/servicios/exploraciones-geotecnicas/campanas-geotecnicas/ensayos-de-infiltracion/.
dc.relationAquist, «Aquist - La elaboración del Modelo Hidrogeológico Numérico - AQUIST,» [En línea]. Available: https://www.aquist.cl/2021/02/26/elaboracion-del-modelo-hidrogeologico-numerico/.
dc.relationEcured, «Ecured.cu - Aljibe,» [En línea]. Available: https://www.ecured.cu/Aljibe.
dc.relationJONES, «Jones, B. R., Van Rooy, J. L., & Dippenaar, M. A. (2019). Lugeon tests at partial saturation: Experimental and empirical contributions. Rock Mechanics and Rock Engineering, 52(2), 351-372. doi,» pp. http://dx.doi.org/10.1007/s00603-018-1592-0.
dc.relationR. RAMOS, «Rodríguez Ramos, B. P., Velandia, F., & Cardenas, R. (2008). Teledetección y SIG aplicados a la exploración geológico-geofísica en el altiplano nariñense - colombia. Geología Colombiana, 33, 79-90. Retrieved from:,» pp. https://www.proquest.com/scholarly-journals/teledetección-y-sig-aplicados-la-exploración/docview/1677569878/se-2?accountid=45660.
dc.relationS. SAN ROMÁN, «Sánchez San Román, F. J., (2007). Contaminación de las Aguas Subterráneas. Departamento de Geología, Universidad de Salamanca » pp. https://www-virtualpro-co.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/biblioteca/contaminaci-n-de-las-aguas-subterr-neas.
dc.relationÁREA METROPOLITANA VALLE DE ABURRÁ. (2019). Manual de Monitoreo de Agua Subterránea. Guía para la toma de niveles piezométricos y muestras de agua para análisis fisicoquímicos, hidrogeoquímicos e isotópicos en captaciones de agua subterránea. Medellín, Antioquia. https://www.metropol.gov.co/area/Documents/transparencia/M-GAA-RR-02%20Manual%20para%20el%20monitoreo%20de%20aguas%20subterraneas.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleGuía conceptual para la extracción de aguas subterráneas en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución