dc.contributorCamargo-Escobar, Ítala Marina
dc.creatorGuavita-Durán, Yineth Gabriela
dc.creatorHernández-Gómez, Diana Sofía
dc.date.accessioned2023-01-17T21:08:39Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:18:27Z
dc.date.available2023-01-17T21:08:39Z
dc.date.available2023-06-05T16:18:27Z
dc.date.created2023-01-17T21:08:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGuavita-Durán, Y. G. & Hernández-Gómez, D. S. (2022). Dependencia emocional en jóvenes universitarios. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647176
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar un producto para prevenir la dependencia emocional en jóvenes. Se diseña una cartilla denominada “Depende de…mi”, la cual está compuesta por tres capítulos, enfocados en que la persona pueda identificar que es la dependencia emocional, mediante un cuestionario se evalúe y por último se brindan herramientas para afrontar la dependencia emocional.. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.publisherBogotá
dc.publisherPsicología
dc.relationAinsworth, M. D., Blehar, M. C., Waters, E., & Wall, S. (2015). Patterns of Attachment: A Psychological Study of the Strange Situation. (Classic Edition). New York: Psychology Press and Routledge. https://mindsplain.com/wp-content/uploads/2021/01/Ainsworth-Patterns-of-Attachme nt.pdf
dc.relationÁlvarez, T. (30 de abril de 2020). Las relaciones humanas: Relaciones Humanas Positivas en el Entorno Familiar. Universidad de Puerto Rico Mayaguez. https://www.uprm.edu/dcsp/las-relaciones-humanas/
dc.relationAnguita, A. (2017). Propuesta de intervención para la dependencia emocional. Superación de la dependencia tras la ruptura de la pareja. [Master en Psicología General y Sanitaria, Universidad Autónoma de Madrid]. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Madrid. Archivo digital. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/680162/anguita_corbo_alba_tfm.pd f?sequence=1
dc.relationArévalo, Y. (2019). Regulación emocional y dependencia emocional en mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar, municipio de Rionegro - Antioquia, Colombia. [Tesis Maestría en ciencias de la familia con mención en terapia familiar, Universidad Peruana Unión]. Repositorio institucional de la Universidad Peruana Unión. https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/2766/Carolina_Tesis_ Maestro_2019.pdf?sequence=4&isAllowed=y Boletín de conducta suicida. (agosto de 2018).
dc.relationBoletín de salud mental Conducta suicida Subdirección de Enfermedades No Transmisibles. MinSalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/bole tin-conducta-suicida.pdf
dc.relationCampo, C. y Linares, J. ( 2002). Què significa ser una pareja. Sobrevivir a la pareja: Problemas y Soluciones. Ed. Planeta, S.A. https://etfsantpau.com/wp content/uploads/2019/11/Campo-Linares-QU%C3%A9-significa-tener-una-pareja.pdf
dc.relationCholiz M, (2005). Psicología de la emoción: el proceso emocional. Universidad de Valencia. https://www.uv.es/~choliz/Proceso%20emocional.pdf
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE (2013). Colombiaestad. https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/MICRODATOS/about
dc.relationDiario el Tiempo. (2018, 27 de mayo). Los adolescentes y el control de sus emociones. El tiempo.https://www.eltiempo.com/salud/estudio-sobre-como-manejan-los adolescentes-sus-sentimientos-y-emociones-222846
dc.relationEl Observatorio de la Universidad Colombiana. (2021). Las 50 IES más grandes del país, por número de estudiantes, en 2020. https://www.universidad.edu.co/las-50-ies-mas-grandes-por-numero-de-estudiantes en -2020/
dc.relationEstrada, L. C. (2019). Dependencia emocional y estrategias de afrontamiento en un grupo de 60 estudiantes de psicología de la Institución Universitaria de Envigado. [Artículo de trabajo de grado, Institución Universitaria de Envigado]. Repositorio institucional de la Institución Universitaria de Envigado. http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/984/1/iue_rep_pre_psi _estrada_2019_dependencia_emocional_art.pdf
dc.relationGarcía, F. & Ilabaca, D. (2013). Ruptura de pareja, afrontamiento y bienestar psicológico en adultos jóvenes. Ajayu órgano de difusión científica del departamento de psicología UCBSP, 11(2),42-60. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-21612013000200 003
dc.relationGarcía, I. (2018). Causas y síntomas de la dependencia emocional en la pareja. Psicología-Online. https://www.psicologia-online.com/causas-y-sintomas-de-la-depen dencia-emocional-en-la-pareja-2527.html#anchor_0
dc.relationGila, J. Callejón, M. (2017). Necesidad de trabajar las relaciones de pareja saludables desde contextos socio-educativos. Sophia 14(I); 31;38. https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/703/1273
dc.relationJensen, T., Willoughby, J., Holman, T., Busby, D. y Shafer, K. (2014). Associations between family and Interpersonal processes and emerging adult marital paradigms: Does adult attachment mediate? Journal of Adult Development, 22(1), 50-62. https://scholarsarchive.byu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=5358&context=facpub
dc.relationKobylinski D. 2019. RELACIÓN ENTRE PROCESOS DE AUTOCONCIENCIA Y SALUD MENTAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS. Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicología. Lima-Perú. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/15652/Kobylinski _Padilla_Relaci%c3%b3n_procesos_autoconciencia1.pdf?sequence=5&isAllowed=y
dc.relationLemos, M., Jaller, C., González, A., Díaz, Z., & De La Ossa, D. (2012). Perfil cognitivo de la dependencia emocional en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia. Universitas Psychologica., 11(2), 395-404. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3041
dc.relationLemos, Mariantonia, Vásquez-Villegas, Carolina, & Román-Calderón, Juan Pablo. (2019). Invariance of the Emotional Dependence Questionnaire between sexes and relationship status in university students. Revista de Psicología (PUCP), 37(1), 218- 250. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20489/20388
dc.relationMassa, J. Escalante, Y. Fonseca, R. Canto, M. Carvajal, N. (2011). La definición de amor y dependencia emocional en adolescentes de Mérida, Yucatán. Revista electrónica de Psicología Iztacala. vol. 14 No. 3. https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2011/epi113k.pdf
dc.relationMartínez, J., Sandoval, M., Soler, M. y Bolívar, Y. (2021). Duelo Amoroso, Dependencia Emocional y Salud Mental en mujeres que han terminado una relación de pareja. Informes Psicológicos, 21 (1), 101-116. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v21n1a07
dc.relationMaureira, F. (2011). Los cuatros componentes de la relación de pareja. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. Universidad Santiago de Chile. 14, (1). https://www.researchgate.net/publication/271328168
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (01 de julio de 2022). El Ministerio de Educación Nacional pone a disposición la información estadística de educación superior 2021. SNIES. https://snies.mineducacion.gov.co/portal/401926:#:~:text=01%20de%20julio%20de% 202022,%2C93%25%20respecto%20a%202020.
dc.relationNiño, D. & Abaunza, N. (2015). Relación entre dependencia emocional y afrontamiento en estudiantes universitarios. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Electrónica Psyconex. https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/23127/19039
dc.relationRocha, B., Umbarila, J., Meza, M., Riveros, F. (2019). Estilos de apego parental y dependencia emocional en las relaciones románticas de una muestra de jóvenes universitarios de Colombia. Diversitas, perspectiva en psicología, Vol 15- N 2, pp 285-299. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. https://doi.org/10.15332/22563067.5065
dc.relationRuiz, M. (2013). “Dependencia emocional: características e intervención, análisis de dos casos clínicos” [Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Nuevo León]. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/3806/1/1080249838.pdf
dc.relationUrbiola, I, Estévez, A, Iruarrizaga, I y Jauregui, P. (2016). Dependencia emocional en jóvenes: relación con la sintomatología ansiosa y depresiva, autoestima y diferencias de género. Órgano de expresión de la sociedad Española para el estudio de la ansiedad y el estrés. (SEAS). http://dx.doi.org/10.1016/j.anyes.2016.11.003
dc.relationUrbiola, I; Estevez, A; Iruarrizaga; Momeñe, J; Jauregui, P; Bilbao, M y Orbegozo, U,. (2019). DEPENDENCIA EMOCIONAL EN EL NOVIAZGO: PAPEL MEDIADOR ENTRE LA AUTOESTIMA Y LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN JÓVENES. Universidad de Deusto. Universidad Complutense de Madrid. Revista Española de Drogodependencias. https://www.aesed.com/upload/files/v44n1_art1.pdf
dc.relationValle, L., y Moral, M. V. (2018). Dependencia emocional y estilo de apego adulto en las relaciones de noviazgo en jóvenes españoles. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 9(1), 27-41. https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/46794/Dependencia%20emo cion?sequence=1
dc.relationVelásquez, C., Montgomery, W., Montero, V., Pomalaya, R., Dioses, A., Velásquez, N., Araki, R., & Reynoso, D. (2008). Bienestar psicológico, asertividad y rendimiento académico en estudiantes universitarios sanmarquinos. Revista de Psicología IPPSI, 11(2), 139-152. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/3845/3078
dc.relationVilla, M. & Sirvent, C. (2009). Dependencia Afectiva y Género: Perfil Sintomático Diferencial en Dependientes Afectivos Españoles. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology, 43 (2),230-240. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28412891004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleDependencia emocional en jóvenes universitarios
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución