dc.creator | Bustamante-Parra, Diana María | |
dc.creator | Cardona-Rodríguez, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2023-07-01 11:04:50 | |
dc.date.available | 2023-07-01 11:04:50 | |
dc.date.created | 2023-07-01 11:04:50 | |
dc.date.issued | 2023-07-01 | |
dc.identifier | 10.14718/RevArq.2023.25.3986 | |
dc.identifier | 2357-626X | |
dc.identifier | 1657-0308 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.14718/RevArq.2023.25.3986 | |
dc.description.abstract | Ya que los límites de la arquitectura se expanden cada vez más hacia nuevos campos del conocimiento, qué enseñar y cómo enseñar diseño arquitectónico son preguntas cada vez más necesarias y vigentes como tema de reflexión académica, lo cual promueve una revisión de los métodos que han fundamentado los modelos pedagógicos tradicionales. Es necesario explorar las estrategias pedagógicas desde una mirada crítica de lo que está pasando en las escuelas de arquitectura. El abordaje conceptual de la investigación partió de la identificación de diferentes enfoques de la pedagogía en arquitectura, a fin de generar un panorama para el reconocimiento de la dinámica formativa de los cursos de Diseño Arquitectónico I, II y III de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Se diseñaron instrumentos para recolectar información entre docentes y estudiantes. El análisis de la información recolectada permitió identificar las variables que se deben considerar para el entendimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de dichos cursos. Aspectos como el rol del docente y su estilo de enseñanza, la disposición del aula, la interacción docente-estudiante y la incorporación de nuevas tecnologías son determinantes para la construcción de un modelo pedagógico actual, basado en estrategias de enseñanza que promuevan un aprendizaje colaborativo. | |
dc.description.abstract | Since the limits of architecture are increasingly expanded into new fields of knowledge, what and how to teach architectural Design It is an increasingly necessary and current question as a topic for academic reflection, which promotes a review of those methods that have founded traditional pedagogical models. It is therefore necessary to explore pedagogical strategies from a critical perspective of what is happening in architecture schools. The conceptual approach to the research started from the identification of different approaches to architecture pedagogy, generating a framework for the recognition of the formative dynamics of the Architectural Design courses I, II and III of the Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Instruments were designed to collect information among teachers and students, the analysis of the information collected allowed us to identify the variables that should be considered for the understanding of the teaching and learning process within these courses. Aspects such as the role of the teacher and their teaching style, the layout of the classroom, the teacher-student interaction and the incorporation of new technologies are decisive for the construction of a current pedagogical model based on teaching strategies that promote collaborative learning. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.relation | https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/3986/4553 | |
dc.relation | Núm. 2 , Año 2023 : julio-diciembre | |
dc.relation | 2 | |
dc.relation | 25 | |
dc.relation | Revista de Arquitectura (Bogotá) | |
dc.relation | Alba Dorado, M. I. (2016). La enseñanza de la Arquitectura. Iniciación al aprendizaje del proyecto arquitectónico. Revista Española de Pedagogía, 74(265), 445-460. https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2016/12/ensenanza_arquitectura.pdf | |
dc.relation | Argan, G. C. (2006). El arte moderno. Akal. | |
dc.relation | Asiain, L. D., & Díaz-García, V. (2020). Estrategias educativas innovadoras para la docencia teórica en Arquitectura. En VIII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'20), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga, 12 y 13 de Noviembre de 2020: libro de actas (pp. 117-127). Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA). | |
dc.relation | Ausubel, D. P., Novak, J., & Hanesian, H. (1983). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. Trillas. | |
dc.relation | Bennett, N. (1976). Teaching styles and pupil progress. Morata. | |
dc.relation | Confluence. (2014). Instituto de Innovación y Estrategias Creativas de Arquitectura. https://www.confluence.eu/pedagogie/ | |
dc.relation | Flórez, O. R. (1999). Evaluación, pedagogía y cognición. McGraw-Hill | |
dc.relation | Gómez Hurtado, M., & Polanía González, N. R. (2008). Estilos de enseñanza y modelos pedagógicos: Un estudio con profesores del programa de Ingeniería Financiera de la Universidad Piloto de Colombia. Universidad de La Salle. | |
dc.relation | Guevara Álvarez, O. E. (2013). Análisis del proceso de enseñanza aprendizaje de la Disciplina Proyecto Arquitectónico, en la carrera de Arquitectura, en el contexto del aula. Universidad Autónoma de Barcelona. | |
dc.relation | Gutiérrez, M., Sánchez, H., & Beltrán, F. (2009). Panorama sobre los modelos pedagógicos y curriculares de los programas de Arquitectura en Colombia y Latinoamérica. Editorial Libros del Páramo, Universidad La Gran Colombia. | |
dc.relation | Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. (2017). Proyecto Educativo Institucional. https://www.colmayor.edu.co/wp-content/uploads/2019/08/pei_actualizado_pdf_jl26i_compressed-1.pdf | |
dc.relation | Lambert, G. (2017). La pedagogía del taller en la enseñanza de la arquitectura. Una aproximación cultural y material al caso francés (siglos XIX y XX). Revista de Arquitectura, 19(1), 86-94. https://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.1.1405 | |
dc.relation | Loredo Cansino, R. I., & Sánchez Herrera, G. (2014). La enseñanza de la teoría y la historia de la arquitectura como herramienta en el proceso proyectual. En VI Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad "Iván Hernández Larguía" , La Plata, Argentina. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43288 | |
dc.relation | Martínez-Vitor, C. F. (2021). La investigación proyectual como estrategia didáctica en el proyecto del Taller de Diseño Arquitectónico. Revista de Arquitectura (Bogotá), 23(2), 58-70. https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.3294 | |
dc.relation | Palacio, B. (2019). El taller: La supervivencia del locus del aprendizaje de la Arquitectura, Modulo Arquitectura CUC, 23(1), 121-130. http://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.23.1.2019.06 | |
dc.relation | Porlán, R. (1983). Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la investigación. Díada. | |
dc.relation | Salama, A. M., & Burton, L. O. (2022). Defying a legacy or an evolving process? A post-pandemic architectural design pedagogy. Proceedings of the Institution of Civil Engineers – Urban Design and Planning, 175(1), 5-21, https://doi.org/10.1680/jurdp.21.00023 | |
dc.relation | Slavin, R. E (1999). Aprendizaje cooperativo: teoría, investigación y práctica. Aique. http://ecoasturias.com/images/PDF/slavin-el-aprendizaje-cooperativo.pdf | |
dc.relation | Souto, M. (1993). Hacia una didáctica de lo grupal. Miño y Dávila. | |
dc.relation | Teymur, N. (2011). Aprender de la educación en arquitectura. Dearq, (09), 8-17. https://doi.org/10.18389/dearq9.2011.03 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.rights | Diana María Bustamante-Parra, Natalia Cardona-Rodríguez - 2023 | |
dc.source | https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3986 | |
dc.subject | proceso de aprendizaje | |
dc.subject | enseñanza profesional | |
dc.subject | aprendizaje activo | |
dc.subject | gestión de la educación | |
dc.subject | profesor especializado | |
dc.subject | activity learning | |
dc.subject | educational management | |
dc.subject | learning processes | |
dc.subject | professional education | |
dc.subject | special education teachers | |
dc.title | Estrategias para la enseñanza del diseño arquitectónico: entre lo tradicional y lo colaborativo | |
dc.type | Artículo de revista | |