dc.contributorLozano-Martínez, Edward Lombardo
dc.creatorMeneses-Herrera, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2023-02-03T21:48:32Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:43:03Z
dc.date.available2023-02-03T21:48:32Z
dc.date.available2023-06-05T15:43:03Z
dc.date.created2023-02-03T21:48:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMeneses-Herrera, C. A. (2022). La reinterpretación de la tipología de claustro como estrategia para la apropiación del espacio urbano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646344
dc.description.abstractLas propuestas alternativas para la gestión urbana y del territorio, han generado nuevas perspectivas y conceptos de espacialidad para que la co-creación entre gobierno-comunidad, que van siempre en miras al desarrollo económico dentro de un marco de, sostenibilidad, sustentabilidad y resiliencia, busquen acercar y construir espacios de interacción urbana con acciones que permitan abrir propuestas para el mejoramiento de la habitabilidad. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAguilar, L. (2009). Gobernanza y Gestión Pública. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationAlfonso, O. (2009). Bases para el análisis prospectivo de la región metropolitana de Bogotá. Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación.
dc.relationArquitecturas del Sur, E. E. (2018). Sustentabilidad Y Resiliencia En La Arquitectura Latinoamericana Del Siglo Xxi . In Arquitecturas del Sur (Vol. 36, Issue 54). https://doi.org/10.22320/07196466.2018.36.054.00
dc.relationDAVALOS, J., & Romo Pérez, A. (2017). Ciudades Sostenibles, Inclusivas y Resilientes: Gobiernos Locales y Participación Ciudadana en la Implementación de las Agendas Globales para el Desarrollo. INNOVA Research Journal, 2(10), 116– 131. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n10.2017.441
dc.relationLeyva Ricardo, S. E., Pancorbo Sandoval, J. A., Encarnación Fernández, B. J., Erazo Rivera, R. P., & Lapeña Sanz, R. (2018). Resiliencia, arquitectura y urbanismo en el desarrollo sostenible de la ciudad latinoamericana: caso La Concordia. Arquitetura y Urbanismo, 39(1), 27–38. http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=7&sid=f76860c5 -2922-4686-81df-c41c076fe532%40sdc-v-sessmgr02
dc.relationLuque-Vega, L. F., Carlos-Mancilla, M. A., Payán-Quiñónez, V. G., & Lopez-Neri, E. (2020). Smart cities oriented project planning and evaluation methodology driven by citizen perception-IoT smart mobility case. Sustainability (Switzerland), 12(17). https://doi.org/10.3390/su12177088
dc.relationPeñafiel, Marcela, Peralta, Cristina, & S. X. (2020). Materialización del derecho a la ciudad. Bitácora Urbano Territorial, 30(1), 7–14.
dc.relationPlataforma de cohesión espacial para la inclusión social, Talavera davila,Henry Valdemar, Bitácora Urbano Territorial(2017), 27 (2):79&2018 Higher Education Press Limited Company. Production and hosting by Elsevier B.V. on behalf of KeAi. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
dc.relationVAN LINDERT, Paul. Rethinking urban development in Latin America: A review of changing paradigms and policies, Habitat International [en línea], 2016, vol. 54, pp. 253-264. DOI: 10.1016/j.habitatint.2015.11.017.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleLa reinterpretación de la tipología de claustro como estrategia para la apropiación del espacio urbano
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución