dc.contributor | Lozano-Martínez, Edward Lombardo | |
dc.creator | Meneses-Jérez, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2023-02-03T20:52:08Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:34:28Z | |
dc.date.available | 2023-02-03T20:52:08Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:34:28Z | |
dc.date.created | 2023-02-03T20:52:08Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Meneses-Jérez, J. P. (2022). Mitigación de riesgos psicosociales a través del equipamiento Centro de la Juventud. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30043 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646165 | |
dc.description.abstract | La finalidad de esta investigación fue diseñar una propuesta arquitectónica que contribuyera en la mitigación de riesgos psicosociales en la población ubicada en la UPZ 74 en Engativá, para generar un impacto social. A fin de lograr esto, se realizó un estudio cualitativo descriptivo apoyado de la búsqueda de literatura en fuentes primarias y secundarias, además de realizar un diagnóstico urbano del sector. Producto de ello, se identificaron 2 aspectos. El primero, que el uso de analogías en proyectos arquitectónicos podría mejorar el impacto social. Y el segundo, para la UPZ en mención se deben tener en cuenta estrategias que favorezcan factores ambientales, educativos, de seguridad, habitacional y económica, ya que es donde mayor problemática psicosocial se presenta. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Alcocer, P., Chung, P. & Correa, D. A. (2021). Acceso de servicios de emergencia hacia los espacios públicos: relación de distancia. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(1), 54-62. http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2022.3892 | |
dc.relation | Abella, L. Gómez, J. y Barrera, I. (2017). Encuentro zonal de seguridad y convivencia en Engativá pueblo. [Archivo de Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qK0I6uVbobY&t=5s | |
dc.relation | Aguirre, M. A. (2019). Urbanización, marginalidad y su efecto ambiental. El caso del barrio Unir II en la localidad de Engativá Bogotá. [Tesis de maestría]. Universidad de la Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1165&context=maest_gestion_de sarrollo | |
dc.relation | Alcaldía Local de Engativá (2016). Reseña histórica: localidad 10. http://engativa.gov.co/mi localidad/conociendo-mi-localidad/historia | |
dc.relation | Alcaldía local de Engativá (2020). Documento técnico base para la construcción del plan de desarrollo local. Secretaria distrital de planeación. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/documento_tecnico_pdl-engativa.pdf | |
dc.relation | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). Agenda ambiental de la localidad 10 de Engativá. https://riosalitre.files.wordpress.com/2009/04/10_aa_engativa.pdf | |
dc.relation | Alfonso, P. A. (2015). Análisis desde el ordenamiento territorial de los patrones de distribución y cobertura de los equipamientos colectivos de educación, cultura y, recreación y deporte. Caso de estudio: UPZ el Rincón. (Tesis de grado). Repositorio institucional universidad del rosario. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10743/AlfonsoMartinez Paula-2015.pdf;jsessionid=D743DBC9FFA4055E39AEA1B0827043FE?sequence=1 | |
dc.relation | Cifuentes, W. (Noviembre, 2016). El olvido. La violencia hacia los jóvenes en la localidad de Engativá [comunicación de congreso]. VIII Congreso Internacional de Análisis Textual: Infancia y violencia, escenas de un drama. Bogotá: Colombia. https://www.tramayfondo.com/actividades/viii congreso/comunicaciones/com05_8congreso_infancia-y-violencia.pdf | |
dc.relation | Cifras & Conceptos (2021). Que sienten piensan y quien los jóvenes colombianos. https://www.cifrasyconceptos.com/wp-content/uploads/2022/08/Abril-2022-020-22- Presentacion-resultados_V4.pdf | |
dc.relation | Cogua, M. I. (2013). Dinámica de la construcción por usos: localidad de Engativá. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/engativa.pdf | |
dc.relation | Equipo SM (28 de noviembre de 2021). Cómo aplicar el método Montessori en el aula. Disponible en https://www.grupo-sm.com/es/post/como-aplicar-metodo-montessori-en-el-aula. | |
dc.relation | Fernandez, M. (04 de julio de 2022). Hemisferios cerebrales derecho e izquierdo: centro de organización. Awen: centro de psicología y salud emocional. https://awenpsicologia.com/hemisferios-cerebrales-derecho-e-izquierdo-funciones-y caracteristicas/#:~:text=O%20sea%3A%20el%20hemisferio%20derecho,%2C%20parietal %2C%20temporal%20y%20occipital. | |
dc.relation | Fundación ANDI (2022). Arquitectura social estratégica. https://www.andi.com.co/Uploads/Documento%20de%20Estrategia%20- %20Fundaci%C3%B3n%20ANDI_636518015297096957.pdf | |
dc.relation | Jiménez, L. M. (2020). La Arquitectura social como mecanismo en la dignificación de vida. (artículo de grado). Repositorio institucional Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24406 | |
dc.relation | Sibrian, J., Hernández, M., Aguirre, C. y Pérez, M. (2012). Importancia de los huertos comunitarios en la formación del profesional en la Universidad de El Salvador. Repositoria institucional de la Universidad de Costa Rica. Disponible en https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/13400/1623-2442-2- PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Respecto%20a%20la%20importancia%20que,l as%20comunidades%20de%20acci%C3%B3n%2C%20son%3A&text=Mejoran%20los%2 0sistemas%20alimentarios%20a%20nivel%20fami%2D%20liar.&text=Permiten%20un%2 0mejor%20aprovechamiento%20de%20la%20tierra.&text=Son%20%C3%BAtiles%20en %20el%20mejoramiento%20de%20econom%C3%ADa%20fami%2D%20liar. | |
dc.relation | Moreira, L. (2022). Infraestructura y dotación de servicio del transporte público urbano de la ciudad de Portoviejo. Revista de Arquitectura (Bogotá). 15(3) https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3950/4343 | |
dc.relation | Montes, A., Mejía, V. & Giraldo, T. (2022). El arte callejero como herramienta transformadora para una nueva ciudadanía en Manizales, Colombia. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 50-60. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/4054/4347 | |
dc.relation | Madero, N, (2021). Equipamientos culturales, una herramienta para la reconstrucción del Tejido Social (artículo de grado). Repositorio institucional Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25820/1/ART%C3%8DCULO%20NIC OLAS%20MADERO%20GONZALEZ%20%201103966.pdf. | |
dc.relation | Libera, B. E. (2007). Impacto, impacto social y evaluación del impacto. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 15(3), 1-9. https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=42873 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (07 de febrero de 2017). Población Vulnerable. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/portal/secciones/Glosario/82770:POBLACION VULNERABLE | |
dc.relation | Moreira, S. (25 de septiembre de 2020). 6 Proyectos de pequeña escala y gran impacto social. Arch Daily. https://www.archdaily.co/co/948290/6-proyectos-de-pequena-escala-y-gran impacto-social. Posted (2018) conceptos arquitectonicos https://arquisejos.com/concepto-arquitectonico. | |
dc.relation | Serna, Y. A. (2022). Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 37-49. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3858/4346 | |
dc.relation | Significados. (2021). Vulnerabilidad. Disponible en https://www.significados.com/vulnerabilidad/ | |
dc.relation | Vizcaíno, A. (16 de febrero de 2022). Montessori y los adolescentes. International Montessori Institute Barcelona. Disponible en https://montessorispace.com/blog/montessori-y adolescencia/ | |
dc.relation | Volta (8 de Mayo de 2019). Consecuencias de un mal manejo de residuos. Disponible en https://www.voltachile.cl/4-impactos-ambientales-de-un-mal-manejo-de residuos/#:~:text=El%20incorrecto%20manejo%20de%20los,del%20agua%2C%20suelo% 20y%20aire | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Mitigación de riesgos psicosociales a través del equipamiento Centro de la Juventud | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |