Un mundo hecho de numerosos relatos instaura salud
Fecha
2022Registro en:
26651564-16
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Maldonado, Carlos Eduardo
García, Ana Camila
Villar Concha, Eduardo
Cárdenas López, Hugo
Sandoval París, Jorge
Gómez Barrera, Luis Alejandro
Parra Chica, Wilson
Aristizábal Tobler, Chantal
Angulo Orozco, Carolina
Galvis Villamizar, Santiago
Martínez R., María Carolina
Institución
Resumen
La ciencia está aprendiendo acerca de la importancia del relato. En la tradición, esta aproximación fue descartada por los círculos más rigurosos y conservadores. La narrativa era considerada como un patrimonio de aquellos campos que no sabían nada sobre matemáticas. Actualmente, la ciencia, en su grandeza y tecnicidad, reposa sobre los relatos, y no sobre las ecuaciones o los experimentos, que a veces son bastante refinados. Cabe señalar que las narraciones son muy variadas. En la medicina, por ejemplo, se constituyen en una expresión de la salud. Para llevar a cabo estas reflexiones, los autores tomaron como hilo conductor El gran cuadro. Los orígenes de la vida, su sentido y el universo entero. Este libro gira en torno a una metáfora: el naturalismo poético. Es importante mencionar que el tema es bastante polémico cuando se lo mira con los ojos de la tradición o de la ortodoxia.