dc.contributorMelo Villamil, Andrea Carolina
dc.creatorCortés Hernández, Tatiana
dc.date.accessioned2022-08-08T15:35:20Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:09:22Z
dc.date.available2022-08-08T15:35:20Z
dc.date.available2023-06-05T15:09:22Z
dc.date.created2022-08-08T15:35:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8665
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645307
dc.description.abstractEste proyecto consiste en la realización de 3 composiciones de música Latinoamericana (Zamba, Chacarera y Bolero) basadas en el estilo musical de la Maestra Silvia Iriondo, donde fueron analizadas las características de su voz e interpretación vocal, tales como el ritmo, tono, intensidad, articulación e incluso las posibles emociones que emanó en sus interpretaciones, las cuales influyeron notoriamente al cantar. Las letras de las composiciones son de temática cristiana basadas en tres libros de la Biblia, Proverbios, Cantares y Apocalipsis, libros que tratan el consejo, amor y acontecimientos del futuro. Se realizó una lectura minuciosa de cada libro y fueron seleccionados una serie de versículos que resultaron ser de utilidad para la creación de las letras. También se realizó la transcripción melódica (Fragmentos) de 5 canciones interpretadas por la artista ya mencionada (Ya me voy, Kagomé, Gringa Chaqueña, Chacarera del río dulce y Chacarera del Kachimayu) de donde se extrajo la información. El análisis realizado no implicó que el resultado de las composiciones fuera un producto igual al estilo de la Artista, sin embargo, fueron enriquecedores para el resultado final con cada una de las melodías compuestas, las 3 composiciones, “Intimidad” “Nacer” “Ansias” tuvieron un resultado exitoso dado que tienen una mezcla entre cualidades vocales de la artista, fragmentos de la Biblia y formatos no tan convencionales permitiendo así que la creación de estas no estuvieran sujetas a caracteres específicos, más bien, fueron creadas con una libertad, melódica, armónica, rítmica e interpretativa.
dc.languagespa
dc.publisherFormación Musical
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectComposiciones
dc.subjectLatinoamericana
dc.subjectZamba
dc.subjectBolero
dc.subjectChacarera
dc.titleZamba, Chacarera y Bolero el dulce sabor de la Música Latinoamericana: 3 composiciones basadas en el estilo musical de Silvia Iriondo, con letras de temática cristiana


Este ítem pertenece a la siguiente institución