es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación del inmunofenotipo tumoral en melanoma como marcador de respuesta a la inmunoterapia de bloqueo de los puntos de control inmune

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8601
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645015
        Autor
        Zuluaga León, Jairo Andrés
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El cáncer es un problema de salud pública, cuya incidencia y mortalidad se ha incrementado durante los últimos años pese al desarrollo de alternativas terapéuticas como la inmunoterapia dirigida contra los puntos de control de la respuesta inmune (1). Esta terapia utiliza anticuerpos monoclonales para bloquear moléculas que regulan negativamente la función de los linfocitos T (LT) activados, y, restablecer la respuesta inmune antitumoral. Varios de estos han sido aprobados en el manejo de algunos tipos de cáncer. Ensayos clínicos basados en estas terapias han demostrado un impacto significativo en la supervivencia global en melanoma metastásico(5-7), sin embargo, su eficacia es limitada y sus efectos adversos elocuentes(8). Esta eficacia limitada, puede relacionarse con alteraciones en la expresión de moléculas del antígeno de los leucocitos humanos en el tumor. La detección de las alteraciones en su expresión podría ser una metodología adecuada para determinar cuáles pacientes se podrían beneficiar de estas inmunoterapias (10). La evaluación de biomarcadores inmunes podría ofrecer información valiosa para elegir la terapia o la combinación de terapias óptimas para cada paciente(15). Dado que aún no se dispone de un biomarcador validado para predecir la efectividad de las inmunoterapias en el tratamiento del cáncer, en este estudio proponemos determinar si el inmunofenotipo HLA en el tumor y las poblaciones celulares que componen el infiltrado tumoral se correlacionan con la respuesta clínica a la inmunoterapia de bloqueo de los puntos de control de la respuesta inmune, en pacientes con diagnóstico de melanoma irresecable, y refractario al tratamiento en una cohorte retrospectiva de pacientes con melanoma tratados en el Instituto Nacional de Cancerología (INC).
        Materias
        HLA
        Melanoma
        Inmunoterapia
        Biomarcadores

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018