es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Revisión narrativa de literatura acerca de los lineamientos de bioseguridad basados en la evidencia para el desarrollo de una investigación clínica en odontología en tiempos de pandemia por SARS- CoV-2 en Colombia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8758
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644513
        Autor
        Soto Díaz, Jeira Vanessa
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El síndrome respiratorio agudo severo coronavirus (SARSCoV-2) conocido actualmente como el agente causal de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), fue declarado por la OMS como pandemia mundial. Frente a esta patología, dentro del área de la salud, la odontología es la de mayor riesgo de contagio. La generación de evidencia se da a partir de la investigación, dentro de la cual los estudios clínicos hacen un aporte considerable. Cuando estos se realizan en el área de la odontología revisten riesgo de contagio tanto como la práctica clínica por estar en contacto con fluidos. Por lo tanto, es relevante realizar una revisión narrativa de la literatura sobre la bioseguridad en el área de odontología durante el tiempo de pandemia, haciendo énfasis en el área de la investigación clínica, con el fin de brindar una visión completa del tema, de tal forma que estas actividades se den dentro de un marco de seguridad para quien las desarrolla. Objetivo: Identificar los lineamientos de bioseguridad basados en la evidencia para el desarrollo de una investigación clínica en odontología en tiempos de pandemia por Sars-CoV-2 en Colombia. Metodología: En esta revisión narrativa de literatura se utilizaron como unidad de estudio, artículos científicos, normatividad, lineamientos de entidades de salud, registrados en diferentes bases de datos y motores de búsqueda como Pubmed, Embase, Web of Science, Scielo y páginas Web de entes oficiales colombianas. Para la búsqueda se tuvo en cuenta que la información encontrada fuera sido publicada en idioma inglés y español y publicada a partir de diciembre del 2019.Resultados: Se encontraron 824 artículos en total, de los cuales se excluyeron 749 por no cumplir los criterios de elegibilidad, siendo incluido un total de 75 documentos en esta revisión. Con la información obtenida se realizaron recomendaciones para el desarrollo de investigaciones clínicas en odontología para ser aplicados en los periodos de pandemia y postpandemia por SARS-CoV-2. Conclusiones: Esta revisión narrativa de la literatura logró identificar y recomendar lineamientos de bioseguridad basados en la evidencia para el desarrollo de investigaciones clínicas en odontología bajo condiciones de bioseguridad frente al Sars-CoV2 en Colombia.
        Materias
        Pandemia
        Bioseguridad
        Odontología medidas
        Prevención
        SARS-CoV-2

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018