dc.contributorRamírez Aristizábal, Fidel Mauricio
dc.contributorGalvis Mancipe, Andrés Felipe [0000-0002-1149-3635]
dc.contributorVargas Jimenez, Jenny Fernanda [0000-0002-3536-5988]
dc.creatorGalvis Mancipe, Andrés Felipe
dc.creatorVargas Jiménez, Jenny Fernanda
dc.date.accessioned2022-08-06T16:36:53Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:01:34Z
dc.date.available2022-08-06T16:36:53Z
dc.date.available2023-06-05T15:01:34Z
dc.date.created2022-08-06T16:36:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8652
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643947
dc.description.abstractLa Atención Primaria (AP) es la puerta de entrada de la población a los servicios de la salud y requiere de un abordaje transdisciplinar en el que se cuente con un equipo de trabajo sólido; sin embargo, aspectos socioculturales dificultan contar con dichos recursos por lo cual el médico se enfrenta a situaciones en las que debe resolver dudas frente a otras áreas del conocimiento y desarrollar competencias que le permitan ser integral en el manejo al paciente; con frecuencia los temas de consulta se relacionan con hábitos saldables y situaciones que desencadenan alteraciones emocionales ante las cuales el profesional tiene que dar una respuesta. Objetivo: Establecer cuáles son las necesidades formativas de médicos que se desempeñan en AP frente a temas de nutrición y psicología. Metodología: Se realizó una investigación cualitativa desde el paradigma sociocrítico y la recolección de datos se dio a través de la entrevista semiestructurada, con focos conversacionales con estudiantes y profesionales de medicina recientemente egresados. Resultados: Se encontró que la educación interprofesional, y el conocimiento frente a temas de nutrición y psicología, con frecuencia no es abordado durante la formación del pregrado, es una habilidad que se desarrolla con el tiempo, en el ejercicio profesional laboral Conclusiones: A pesar de que está surgiendo interés en la educación de medicina por la AP y la transdisciplinariedad, es poco el campo de acción de esta y los escenarios de desarrollo son limitados.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Educación
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectEducación
dc.subjectNutrición
dc.subjectPsicología
dc.subjectAtención primaria
dc.subjectMedicina
dc.subjectInterprofesional
dc.subjectNecesidades
dc.titleNecesidades formativas en nutrición y psicología de los médicos de atención primaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución