es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Mezcla de dos mundos vocales. Del canto indígena a la ciudad

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8680
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643325
        Autor
        Tibocha Jiménez, María Ximena
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La búsqueda de un sonido propio, por medio de la creación e interpretación de tres temas inéditos a partir de elementos musicales de algunos cantos indígenas de los Embera Katio, y de músicas urbanas que fusionan la música indígena con otros géneros, con una temática social, urbana y personal en las letras. A través del estudio de varios géneros musicales a lo largo de mi proceso de formación musical, se fue gestando una pasión por la música latinoamericana y la consecuente curiosidad por las raíces de nuestras músicas indígenas. El proceso que se realizó para este proyecto de investigación creación fue por medio de la investigación, conocimiento, intuición y creatividad, para lo cual se dividió en cinco fases: formulación, recolección de datos, análisis, creación, y montaje de concierto final. Los Embera Katio que significa mitad de la montaña, le otorgan al canto una dimensión esencial en su función ritual; alejar malos espíritus, curar, traer fertilidad a la tierra, y también es el medio con que se documenta la historia del pueblo, así como los oficios, como el de las parteras. El Jaibaná, guía espiritual, está a cargo de los cantos rituales que median con las fuerzas de la naturaleza. Tonada de miel, Libertad churosa y Soy son el resultado de este proyecto, donde se refleja la cotidianidad de un habitante urbano. Compuestas para formato instrumental reducido haciendo uso de tonalidades menores y armonía modal además de un contenido vocal referente a las Embera Katio.
        Materias
        Proyecto de investigación creación
        Embera Katio
        Canto
        Composición
        Canto popular

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018