Literaturas otras para una escuela otra: Una experiencia de aula basada en la pedagogía crítica
Fecha
2019Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Misas Avella, Margarita María
Institución
Resumen
Este trabajo de grado narra una experiencia de aula, relacionada con la enseñanza de la literatura en la Educación Media del Instituto Pedagógico Nacional. Como tal, es una apuesta para fomentar la lectura crítica del mundo y por una noción más liberadora –otra- de la Escuela. La investigación se inscribe en lo cualitativo con una multiplicidad metodológica, propia de los estudios culturales; por ello también se ha experimentado en cuanto a la forma, convergen en él textos narrativos, poéticos, dramáticos, argumentativos, expositivos… Se ha dividido en tres grandes partes, denominadas por la teoría de Catherine Walsh de pedagogía decolonial: gritos, grietas y siembras. Los primeros fueron necesarios para cambiar la noción de literatura universal, la de enseñanza de la lengua castellana, y la construcción del currículo; las grietas no solo con la disciplina, con la experiencia sino consigo mismo; y la siembra, los caminos andados, lo alcanzado, cambiar la concepción de la lectura.