es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estado del arte de los controles a la exposición a polvo de carbón en trabajadores de minas de socavón: una revisión sistemática desde la perspectiva de la higiene industrial

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9262
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642152
        Autor
        Granados Manosalva, Cesar Augusto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El polvo de carbón resultante de la labor minera de carbón en socavón, es un factor de riesgo para la salud de los mineros, es el responsable del deterioro de la función pulmonar, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la enfermedad pulmonar restrictiva y la neumoconiosis. Se hace indispensable el rigor de la normatividad, la aplicación de controles efectivos a través de un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) con un seguimiento de auditoría exigente. El estado del arte sobre los controles a la exposición al polvo de carbón desde una perspectiva de la higiene industrial, realiza un aporte significativo, a través de una revisión y análisis metódico, sistemático y ordenado de documentos científicos que brinden información sobre la descripción de los contextos laborales mineros, la normatividad, los riesgos asociados al polvo de carbón y los respectivos controles que se están realizando en los lugares de trabajo y a las personas. Se detectaron documentos a partir de 2010, exceptuando aquellos que implicaban normatividad colombiana y de organismos internacionales que consolidan datos de la minería de socavón, los cuales podían abarcar información sobre normas y técnicas vigentes en el sector minero, la información se clasificó y sistematizó en una matriz de contenido de Excel (anexo 1) para luego categorizarla y determinar aquellos documentos que aportaban significativamente al estudio, se encontraron 108 documentos, un 81,2% de los preseleccionados, donde un gran porcentaje de información relevante está contenida en artículos e informes de organismos internacionales de carácter científico y tesis de repositorios de universidades, este último recurso con un 24,07% es donde se encontró un aporte valioso y significativo con respecto a la minería de carbón en pequeñas y medianas empresas minerías colombiana desde el punto de vista de la higiene industrial a través de la implementación de un SG-SST y controles al polvo de carbón.
        Materias
        Polvo de carbón
        Jerarquía de controles
        Minería subterránea
        Higiene industrial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018