es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Dengue con manifestaciones neurológicas: un reporte de casos

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8631
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642066
        Autor
        Esteban Nieto, Paula Andrea
        Panqueba Salgado, Juanita
        Pastrana Tovar, Valentina
        Benavides del Castillo, Daniela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: La enfermedad grave por dengue se diagnostica por fuga plasmática severa, hemorragias, o afectación grave del hígado, cerebro o corazón. Colombia es un país hiperendémico con cifras sostenidas de transmisión y enfermedad, sobre todo en menores de 15 años. El objetivo de este trabajo es describir la enfermedad neurológica asociada a dengue en niños del Huila. Métodos: Se estudiaron retrospectivamente 11 pacientes pediátricos con signos de enfermedad febril compatible con dengue y con signos neurológicos que consultaron al Hospital Universitario de Neiva entre marzo de 2011 y julio de 2012. Además de los laboratorios de rutina, se analizaron la citoquímica de LCR y las imágenes diagnósticas para documentar los casos. La infección por dengue se confirmó por serología de IgM e IgG y RT-PCR. Resultados: Se detectó RNA viral en todos los sueros, aunque solo se tipificó DENV-1 en tres, nueve fueron infecciones primarias (IgM positivos). Convulsiones tónico-clónicas (73%), alteración del estado de conciencia (27%), irritabilidad (27%) y ataxia (18%) fueron los signos neurológicos más frecuentes. En ninguno se presentó fuga plasmática, choque o compromiso hepático, confirmando el diagnóstico de encefalitis viral. En las 8 TAC, 3 radiografías de tórax y una resonancia analizados no hubo hallazgos anormales; tampoco se evidenció infección bacteriana o fúngica en el LCR. Ninguno de los individuos falleció. Conclusiones: Se describe por primera vez en Colombia que los signos neurológicos pueden aparecer como parte de la enfermedad grave por dengue, por lo que debe ser incluido dentro de los diagnósticos diferenciales en pacientes con clínica neurológica.
        Materias
        Dengue
        Dengue grave
        Encefalitis
        Neurodengue
        Niños

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018