dc.contributor | Malagón Rojas, Jeadran Nevardo | |
dc.contributor | Sánchez Calderón, Diana Carolina | |
dc.contributor | Alvarado Bayona, Victor Manuel [0000-0002-4018-9106] | |
dc.creator | Alvarado Bayona, Victor Manuel | |
dc.creator | Ardila Garcia, Dayana Marcela | |
dc.creator | Cardozo Parrado, Ana Maria | |
dc.creator | Contreras Ortega, Maria Camila | |
dc.creator | Cuatin Fuelagan, Angie Melissa | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T20:42:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:51:43Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T20:42:10Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:51:43Z | |
dc.date.created | 2022-09-26T20:42:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9110 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641951 | |
dc.description.abstract | Introducción: Las infecciones agudas del tracto respiratorio superior son causa importante de morbilidad en la población humana, de estas el 81,7% son virales, siendo la influenza uno de los virus más frecuentes y contagiosos. Los probióticos se han usado para favorecer la respuesta inmunológica en humanos, convirtiéndolos en una alternativa para prevenir infecciones respiratorias por influenza. Objetivos: Evaluar el efecto de la administración de probióticos en la incidencia, duración y severidad de infecciones respiratorias agudas causadas por el virus de la influenza. Métodos: Se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed. Se incluyeron estudios realizados en hombres y mujeres de cualquier edad, sin comorbilidades o síntomas respiratorios al momento de la intervención. Los documentos fueron evaluados independientemente. Se evaluó la calidad metodológica con la herramienta de Cochrane. Resultados: Se incluyeron siete ensayos clínicos controlados aleatorizados con 562 participantes de toda edad. Se encontró que los probióticos fueron mejores que el placebo reduciendo la incidencia de infección por influenza (p=0.041) y enfermedad similar a la influenza (ILI) en adultos OR 0.48. En niños los probióticos disminuyeron la incidencia de síntomas respiratorios OR 0.14. Conclusión: Los probióticos pueden ser beneficiosos ya que en niños disminuyeron la incidencia y duración de síntomas respiratorios, en adultos disminuyeron la incidencia de infección respiratoria por Influenza e ILI, además redujeron la duración y severidad de episodios respiratorios agudos. Los resultados benéficos fueron mayores con la combinación de cepas probióticas. La información es limitada por lo que es necesaria mayor investigación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medicina | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Medicina | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Probioticos | |
dc.subject | Virus de la Influenza | |
dc.subject | Infecciones de tracto respiratorio | |
dc.subject | Niños | |
dc.subject | Adultos | |
dc.title | Efectos de los probióticos en la infección respiratoria causada por el virus de la Influenza | |