es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Apropiación del Decreto 1421 de 2017 por docentes de educación básica y media de instituciones educativas públicas en la ciudad de Bogotá, Colombia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8726
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641897
        Autor
        Buelvas Vergara, Greys Patricia
        Saénz, Diana Paola
        Orjuela Perdomo, Leonardo
        Núñez Pinilla, Víctor Manuel
        Saénz, Diana Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La educación inclusiva presenta diferentes posturas que, aunque si bien es cierto buscan generar garantías para el derecho a la educación, también presenta brechas para el cumplimiento de las mismas. Lejos de que la educación para todos y todas sea una realidad en todas las instituciones educativas, está sigue siendo un asunto pendiente en muchas de ellas, ya que las políticas públicas y normativas aún siguen avanzando más rápido que los contextos para la implementación. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo es establecer el nivel de apropiación que tienen los docentes de educación básica y media de instituciones educativas públicas en la ciudad de Bogotá, Colombia, del Decreto 1421 de 2017. Con esta finalidad, se ha utilizado un estudio descriptivo con un diseño metodológico cuantitativo, utilizando un cuestionario autoadministrado por página web, con escalamiento tipo Likert, con muestreo voluntario con relación a docentes de básica y media de instituciones públicas en la ciudad de Bogotá, con el propósito de establecer las estadísticas de los ejes de apropiación conceptual, metodológica y axiológica, y realizar la descripción del nivel de las mismas. En este estudio, los resultados han permitido identificar que no se encuentran diferencias estadísticamente significativas en las tres categorías, lo cual determina que los docentes de instituciones públicas de Bogotá, que han desarrollado procesos de formación en educación inclusiva, tienen el mismo nivel de apropiación del Decreto 1421 de 2017 que los docentes que no lo han realizado actualizaciones al respecto. Este trabajo concluye que los desafíos para la educación inclusiva, no solo se deben referenciar sus avances en cuanto a la declaración de políticas públicas, sino desde el reconocimiento de las mismas por parte de actores responsables de apropiarse y por ende implementarlas, dando sentido y pertinencia al contexto en donde se ponen en práctica, logrando un significativo impacto que repercute en accesibilidad y calidad en la educación para todos en nuestro país; finalmente, se proponen algunas recomendaciones para potenciar la recolección y el alcance del presente estudio.
        Materias
        Educación inclusiva
        Docentes educación básica y media
        Apropiación
        Decreto 1421 de 2017

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018