es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Comparación de dos ecuaciones para estimar el consumo pico de oxígeno en pacientes con falla cardiaca a 2640 metros sobre el nivel del mar

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8737
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641624
        Autor
        Esper Henao, Valeria
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Comparar la exactitud de las dos ecuaciones de estimación del Consumo de oxígeno pico (VO2pico), FRIEND y ACSM, al compararse con el VO2pico medido por ergoespirometría en pacientes con falla cardiaca en el Centro de Prevención Cardiovascular de la Fundación Clínica Shaio en la ciudad de Bogotá. Métodos: Se revisó la base de datos del centro de prevención cardiovascular de la Fundación Clínica Shaio y se seleccionaron 590 pacientes con diagnóstico de falla cardiaca que tuvieran prueba de ergoespirometría. Se realizaron subgrupo de pacientes por género y tipo de prueba realizada y en el caso de banda sin fin por protocolo utilizado. Se tomaron los datos necesarios de cada paciente para las ecuaciones de predicción ACSM y FRIEND, se calcularon y posteriormente se compararon con el VO2pico real reportado en los resultados de la ergoespirometría. Resultados: El coeficiente de correlación de concordancia de Lin (CCC) reportó concordancia entre el VO2pico directo y el VO2pico predicho por ecuación FRIEND de cicloergómetro en pacientes masculinos (RC: 0,928). El resto de las ecuaciones analizadas no demostraron concordancia. Conclusiones: Las ecuaciones de predicción de VO2 no deben ser utilizadas indiscriminadamente en todo tipo de población. En el caso de pacientes con falla cardiaca residentes en altura el presente estudio sugiere se puede utilizar la ecuación de predicción FRIEND para cicloergómetro en pacientes masculinos, sin embargo, siempre teniendo en cuenta que la medición directa sería lo ideal en situaciones clínicas cruciales.
        Materias
        Consumo de oxígeno pico
        Ecuación ASCM
        Ecuación Friend
        Falla cardiaca
        Altitud

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018