es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        No-Crosslinking Scaffold of Collagen Support the Three-Dimensional Culture of Human Coronary Artery Endothelial Cell

        Fecha
        2016
        Registro en:
        0142-9612
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8691
        10.1089/ten.tea.2016.5000.abstracts
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641528
        Autor
        Gualtero, D. F.
        Lafaurie, G. I.
        Fontanilla, M. R.
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: La mayoría de los estudios que evalúan la activación endotelial se han realizado en placas de cultivo. Sin embargo, la evidencia experimental apoya que la composición química y la estructura de la superficie en la que se siembran las células endoteliales influyen en su respuesta. En este trabajo se estudió la influencia de los andamios -fabricados con colágeno I utilizando diferentes métodos de procesamiento- en el comportamiento de las células endoteliales primarias de la arteria coronaria humana (HCAEC) cultivadas en su superficie. Métodos: Se vertió una suspensión de colágeno sobre membranas de insertos transwell, se congeló (-20_C o -80_C) y se liofilizó para obtener andamios 3D- 20 y 3D-80. La misma suspensión complementada con la matriz de membrana basal Geltrex TM también se procesó para obtener andamios 3DG- 20 y 3DG-80. Los andamios 3D-20 y 3D-80 fueron reticulados (3DC-20; 3DC-80) o no con glutaraldehído, los 3DG no fueron reticulados. Se sembraron HCAEC en los andamios para obtener cultivos 3DCE-20, 3DCE-80, 3DE-20, 3DE-80, 3DCG-20 y 3DCG-80. A continuación se evaluó la formación de monocapas, la viabilidad celular y la secreción de citoquinas inflamatorias (IL-6, IL-8, TNF-a, IL-12 p70, IL-1b, IL-10). Resultados y discusión: Las HCAEC cultivadas en todos los andamios formaron monocapas independientemente de la metodología de fabricación del andamio utilizada. Todos los cultivos secretaron Il-6 e IL-8 pero no las demás citoquinas y la secreción de IL-6 e IL-8 fue significativamente menor en los cultivos 3DE-80 y 3DCG-80 que en los demás (p < 0,05). Conclusiones: Los datos indican que el 3DE-80 y el 3DCG-80 tienen una mejor biocompatibilidad con las HCAEC cultivadas y sugieren que los andamios 3D podrían tener un efecto diferencial sobre las células sembradas en su superficie.
        Materias
        Cultivo tridimensional
        Célula endotelial
        Arteria coronaria
        Humano
        Andamio sin reticulación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018