dc.contributorBernal Villamarín, Sindey Carolina
dc.contributorCadena Ariza, Sindy Paola [0000-0003-3710-8245]
dc.contributorRosas Loaiza, Jenny Rocio [0000-0001-9230-2089]
dc.creatorCadena Ariza, Sindy Paola
dc.creatorRosas Loaiza, Jenny Rocio
dc.date.accessioned2022-08-16T20:00:47Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:48:01Z
dc.date.available2022-08-16T20:00:47Z
dc.date.available2023-06-05T14:48:01Z
dc.date.created2022-08-16T20:00:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641455
dc.description.abstractLas aulas virtuales son un recurso que permite utilizar la tecnología para garantizar una educación de calidad para todos y todas. En esta investigación se tuvieron en cuenta los estudiantes con discapacidad intelectual de los colegios Bolivia y Enrique Olaya Herrera, este trabajo investigativo surge de las experiencias obtenidas en la pandemia con la estrategia aprende en casa, donde los estudiantes mostraron mayor interés al recibir las clases virtuales e interactuar con diferentes herramientas encontradas en la red, por lo anterior se plantea la idea de crear un aula virtual llamada Neurofitness en la cual estudiantes, docentes y acudientes puedan encontrar información inmediata con el fin de contribuir con los procesos de atención y memoria. Para esta investigación nos basamos en la metodología para el diseño, (ADDIE) orientada hacia la innovación educativa.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAtención
dc.subjectMemoria
dc.subjectDiscapacidad Intelectual
dc.subjectAula Virtual
dc.titleAula Virtual Neurofitness: recurso virtual para estudiantes con discapacidad Intelectual


Este ítem pertenece a la siguiente institución