es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Efecto de los niveles de ansiedad sobre los sesgos atencionales hacia estímulos emocionales negativos en adultos jóvenes

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8614
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641246
        Autor
        Barón Londoño, Yenny Johanna
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Se evaluó, si la ansiedad estado y rasgo afectan los patrones de atención temprana y tardía hacia los estímulos negativos en hombres y mujeres, usando la técnica de rastreo ocular en una tarea de visualización libre de estímulos con 64 adultos jóvenes. Se midió la ansiedad rasgo y se realizó un proceso de inducción de ansiedad e inducción a la calma para manipular la ansiedad estado, posteriormente se presentaron simultáneamente estímulos emocionales (positivo y negativo) y no emocionales (neutro y control) y se rastrearon los movimientos oculares durante la tarea. Se encontró un sesgo de negatividad general independiente de la ansiedad rasgo (AR) o estado (AE) y de la situación de ansiedad o calma, en la que los participantes; miraron más rápido y durante más tiempo los estímulos negativos, en comparación con otros estímulos. En la relación entre AR y AE con atención temprana, se encontró, una relación entre alta AE y tiempos para la primera fijación similares sobre los estímulos independiente de su categoría tanto en condiciones de ansiedad como de calma; esto representa un patrón de atención temprana de mayor vigilancia y dificultad para desenganchar la atención de los estímulos a mayores niveles de ansiedad estado y rasgo, en situaciones tanto de ansiedad como de calma. En atención tardía, se encontró que a mayor AE y AR, mayor duración total de fijaciones sobre los estímulos negativos, independiente de la condición de ansiedad o calma. Esto se interpreta como un sesgo de mantenimiento de la atención sobre los estímulos aversivos en personas con alta AE y AR. Se discuten los resultados y las implicaciones en la evaluación de la ansiedad en muestras subclínicas y su relación con el desarrollo de trastornos de ansiedad.
        Materias
        Atención temprana
        Atención tardía
        Ansiedad rasgo
        Ansiedad estado
        Eye traking

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018