dc.contributorDíaz Muñoz, Gustavo Alfonso
dc.creatorCubillos Rojas, Julian David
dc.date.accessioned2022-08-05T17:03:13Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:45:58Z
dc.date.available2022-08-05T17:03:13Z
dc.date.available2023-06-05T14:45:58Z
dc.date.created2022-08-05T17:03:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8635
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641226
dc.description.abstractIntroducción: el linfoma non- Hodgkin es la séptima causa de cáncer a nivel mundial y la quinta causa de cáncer en Colombia. Hay varios informes mundiales de estadísticas sobre el cáncer. Sin embargo, faltan informes específicos que incluyan variables demográficas y clínicas de pacientes colombianos con diagnóstico de linfoma no Hodgkin. Objetivo: describir datos demográficos, subtipos histológicos, complicaciones infecciosas y variables de ingreso a UCI en una población de pacientes adultos con diagnóstico de linfoma no Hodgkin. Métodos: se realizó un estudio de análisis retrospectivo utilizando historias clínicas de pacientes diagnosticados de linfoma no Hodgkin. Se midieron las características demográficas y los resultados clínicos entre los años 2016 y 2017. Resultados: una población total de treinta y cuatro pacientes presentaba linfoma no Hodgkin, con una edad media de 55,15 años y el 67,6% eran hombres. El tracto gastrointestinal (43,75%) y el bazo (18,75%) fueron los principales órganos extraganglionares afectados. Los subtipos de linfoma más comunes fueron el linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) (32,4%) seguido del linfoma folicular (17,6) y el linfoma de Burkitt (14,7%). Las infecciones seguidas de síndrome de lisis tumoral fueron complicaciones comunes descritas. Siete pacientes (20,5%) tuvieron un desenlace fatal. Conclusiones: Este estudio proporciona un conocimiento específico de las características demográficas de los pacientes diagnosticados de linfoma no Hodgkin y sus resultados clínicos. Los tipos más comunes de LNH fueron DLBCL, linfoma folicular y linfoma de Burkitt. Las complicaciones infecciosas fueron prevalentes en la población estudiada.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherMedicina
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectTrastornos linfoproliferativos
dc.subjectEstudios transversales
dc.subjectLinfoma no hodgkiniano
dc.titleClinical characteristics of patients with non-hodgkin lymphoma: a cross sectional study


Este ítem pertenece a la siguiente institución