dc.contributorRodríguez Granados, Ingrid Johanna
dc.contributorRodríguez Granados, Ingrid Johanna [0000-0001-8121-4008]
dc.contributorTabla Martínez, Adriana [0000-0002-5230-7800]
dc.contributorMartinez Sandoval, Manuel Alejandro [0000-0002-8258-4235]
dc.contributorRiveros Yaya, María Camila [0000-0002-6013-3767]
dc.contributorMalaver Rodríguez, David Alejandro [0000-0002-6588-7277]
dc.creatorTabla Martínez, Adriana
dc.creatorMartínez Sandoval, Manuel Alejandro
dc.creatorRiveros Yaya, María Camila
dc.creatorMalaver Rodríguez, David Alejandro
dc.creatorRiveros Yaya, María Camila
dc.date.accessioned2022-12-07T20:43:38Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:45:19Z
dc.date.available2022-12-07T20:43:38Z
dc.date.available2023-06-05T14:45:19Z
dc.date.created2022-12-07T20:43:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9451
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641117
dc.description.abstractEste estudio caracteriza la metodología de enseñanza del español como segunda lengua de tres maestros Wayúu provenientes de tres escuelas en La Guajira, Colombia, quienes describieron sus prácticas de enseñanza basándose en sus creencias y experiencias. Esta investigación sigue la metodología de estudio de caso cualitativo; los datos se recopilaron a través de un cuestionario, notas de campo, entrevistas individuales y un grupo de enfoque. Los resultados evidenciaron que su metodología está fuertemente ligada a su cosmovisión, armonizando modelos de enseñanza tradicionales y comunicativos, considerando las necesidades de los estudiantes y fomentando la responsabilidad de salvaguardar su cultura.
dc.languageeng
dc.publisherLicenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectCreencia
dc.subjectEducación
dc.subjectEnseñanza de una segunda lengua
dc.subjectMetodología
dc.subjectPoblación Indígena
dc.titleCreencias de los profesores Wayuu sobre el español como metodología de enseñanza de L2


Este ítem pertenece a la siguiente institución